Huracanes Florence y Michael, los desastres naturales más costosos de 2018
Los costes derivados de los diez fenómenos meteorológicos más extremos de 2018 a nivel mundial superaron los 1.000 millones de dólares

Los costes derivados de los diez fenómenos meteorológicos más extremos de 2018 a nivel mundial superaron los 1.000 millones de dólares
Un planeta más cálido fomenta la formación de huracanes más recios. Cargan más agua, poseen más energía y se intensifican con mayor rapidez.
Tres huracanes de inusitada virulencia dejaron en las últimas semanas una estela de destrucción y muerte, en particular en pequeñas islas del Caribe.
El análisis, que no incluyó los estragos por inundaciones, precisa que dos tercios de los dueños viviendas afectadas en Florida deberán asumir ellos mismos las pérdidas, debido a que las aseguradoras pagarán sólo unos US$ 6,300.
Oscilando entre las categorías 4 y 5, María ha dejado hasta ahora 18 muertos confirmados en su brutal paso por el Caribe: dos en Guadalupe, 15 en Dominica y uno en Puerto Rico.
El ojo del huracán, que se aproximó esta madrugada al país a unos 100 kilómetros al noreste de la turística localidad de Punta Cana, se ubicó a unos 185 kilómetros al noreste de Puerto Plata a las 17.00 GMT tras recorrer en paralelo la costa norte.
María avanzará hacia el norte rozando la costa de República Dominicana entre la noche del miércoles y el jueves.
María se convirtió al caer la noche en un huracán “potencialmente catastrófico” con vientos máximos sostenidos de 260 km/h en su ruta hacia el noreste, que la llevará el miércoles sobre Puerto Rico.
María, a punto de azotar las Antillas Menores, alcanza ya la categoría 4 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y los pronósticos de los meteorólogos apuntan a que podría intensificarse en los próximos días, como ya hizo Irma la semana pasada.
El huracán categoría 1 llegó a la costa mexicana con vientos máximos de 130 km/h, anunció el estadounidense Centro Nacional de Huracanes.
En las calles de Marigot, en la isla caribeña de San Martín, ya comenzaron a quitar los escombros de las veredas, en la ruta del hospital y del aeropuerto, las que usará el mandatario.
El huracán Irma descendió el lunes a categoría 1 mientras continuaba azotando a Florida.
La tormenta, que golpeó las Bahamas y Cuba el viernes, causó cerca de US$ 10,000 millones en daños al arrasar con viviendas y destruir infraestructura en lugares como San Martín, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Antigua y Barbuda.
El Gobernador de FLorida (EE.UU) Rick Scott dijo “No ignoren las órdenes de evacuación. Recuerden que podemos reconstruir su hogar, no podemos reconstruir su vida. Todos los floridanos deben estar preparados para evacuar pronto”.
La tempestad, que en pocas horas pasó de categoría 1 a categoría 3 (de la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5), avanza a 30 km/h en dirección oeste-noroeste, precisó el NHC en su último reporte.
José podría transformarse en un huracán Categoría 3 para el viernes, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que añadió que actualmente no representaba un riesgo para algún territorio.
La tormenta tropical Katia se fortaleció el miércoles en el Golfo de México y alcanzó fuerza de huracán cerca de costas mexicanas.
Las tres son tormentas. Pero, ¿en qué se diferencian cada una? Aquí te lo explicamos.
Katrina, Gilbert, Patricia son algunos de los más conocidos huracanes , pero ¿por qué esos nombres? Aquí te lo contamos.
FOTOS | Harvey, un huracán devenido en tormenta tropical, golpea desde el viernes la costa del Golfo de Estados Unidos, con torrenciales lluvias sobre la región de Houston, Texas.
FOTOGALERÍA Más de dos millones de estadounidenses estaban llamados a evacuar el litoral atlántico y en Florida se decretó un plan de emergencia federal ante la llegada del potente huracán Matthew, que se reforzó a categoría 4 tras dejar al menos 108 muertos en Haití. Aquí las imágenes del daño que está causando a su paso.
FOTOGALERÍA. Estados Unidos, las islas del Caribe, Francia y China son algunos de los países que están padeciendo los estragos de huracanes y lluvias. Los científicos han explicado que el calentamiento global acelera la formación de estas anomalías.
La presentación de los autos Huracan y el California T son el rostro de un mercado de alta gama que se reactivará al punto de que se prevén 15,200 entregas en el 2018.