2023-2-28
Es posible adoptar diversas medidas que propicien una mayor equidad en las organizaciones, lo cual contribuye a fortalecer la cultura y se convie...
Opinión2022-12-1
Los precursores, como Lea Campos, que fue en contra de todas las normas que le habían impuesto, deben estar felices. Lo que sembraron ahora empie...
Opinión2022-11-28
Eliminar los prejuicios y estereotipos de género normalizados que justifican la discriminación y la violencia de género se ha convertido en parte...
Opinión2022-11-25
Editorial de Gestión. Se requiere un fuerte trabajo educativo, que si bien es un proceso de largo plazo, es el único que podría lograr cambios re...
Editorial2022-11-25
“Cosas tan básicas como lograr la libertad financiera o acceder a productos y servicios de este sector, que de por sí sigue siendo muy complejo p...
Opinión2022-11-25
“Los actores que formamos parte del empresariado tenemos un rol clave en la prevención y en la erradicación de la violencia contra la mujer.”
Opinión2022-11-23
Existen avances normativos orientados a proteger en diversos ámbitos a las mujeres víctimas de violencia, sin embargo, aún existen barreras en la...
Opinión2022-9-2
Antes del inicio de la pandemia, desde el sector privado ya se visibilizaban importantes iniciativas para impulsar la participación de las mujere...
Opinión2022-7-22
“En el Perú, menos del 10% de mujeres labora en el sector tecnología y apenas un 8% estudia alguna profesión relacionada a informática, según inf...
Opinión2022-6-21
“Resulta indispensable promover la igualdad de oportunidades durante la contratación de un nuevo talento y el acompañamiento oportuno de los caso...
Opinión2022-6-20
“Aquí hay muchas oportunidades para que la empresa privada vaya a los colegios a mostrar sus avances científicos e innovaciones”.
Opinión2022-5-26
“Es un desafío porque se trata de un cambio cultural profundo. Por eso necesitamos practicar disciplinadamente, definiendo y gestionando métricas...
Opinión2022-5-10
“En Latinoamérica, la tasa de participación laboral de las mujeres es del 50%, mientras que la de los hombres es de 74.4% es decir, la mitad de l...
Opinión2022-3-9
“Desde el Congreso se han hecho esfuerzos para quitar el enfoque de género en el currículo escolar, aun cuando es una estrategia fundamental”.
Opinión2022-3-8
Aumentar la igualdad económica de las mujeres reduciría el índice de pobreza en la población.
Opinión2022-3-8
En el Perú, cada vez más se observa el incremento de la participación femenina en la creación de nuevos emprendimientos.
Opinión2022-3-8
El liderazgo con conciencia de género apela al compromiso de toda persona por impulsar o contribuir a generar cambios culturales.
Opinión2022-3-8
Reducir esta brecha de género, no solo traerá ventajas cuantitativas, a nivel de ingresos, facturación y rentabilidad; sino también una mayor val...
Opinión2022-3-8
Un estudio del 2020 del Banco Interamericano de Desarrollo, trabajado sobre una muestra de 1,015 empresas en 20 países de la región.
Opinión2022-3-8
Aun cuando desde hace más de dos décadas varios puestos de liderazgo vienen siendo asumidas por mujeres, no se ha logrado un avance importante en...
Opinión2022-3-8
Desde la academia es posible contribuir con la reducción de estas disparidades.
Opinión2022-3-8
Solo un 27% de mujeres se matricula en carreras de ingeniería y tecnología, mientras que un 71.2% lo hace en ciencias médicas y de la salud, segú...
Opinión2022-3-8
Son pocos los ejecutivos convencidos hoy de que las políticas de promoción activas del liderazgo femenino son buenos instrumentos para acelerar e...
Opinión2022-3-8
8 de marzo en retro, ¿algo que celebrar? Difícil de celebrar
Opinión2022-3-8
Promover el cierre de brechas en educación entre hombres y mujeres es un componente indispensable para transitar hacia la igualdad de oportunidad...
Opinión2022-3-8
Las mujeres adultas mayores viven más, cuentan con menor nivel educativo, presentan mayores problemas de salud y muy pocas contribuyen a algún si...
Opinión2022-3-8
La pregunta que nos deberíamos estar haciendo realmente ahora mismo es ¿qué pasaría en el Perú de aquí al 2030 si avanzara decididamente la causa...
Opinión2022-3-8
Las mujeres en la alta dirección de la industria financiera debemos lograr con nuestro ejemplo que más mujeres ocupen puestos de dirección.
Opinión2022-3-8
El feminismo empresarial promueve las virtudes feministas a través del proceso de creación de corporaciones y organizaciones en el que las mujere...
Opinión2022-3-7
Para Vinka Samohod, de Telefónica Hispam, impulsar la incorporación de las mujeres en actividades profesionales en donde su presencia es escasa f...
Opinión2022-2-11
Se conoce que las empresas que practican una mayor diversidad en sus equipos han aumentado notoriamente su capacidad de innovación.
Opinión2022-2-11
Según las estimaciones del Instituto de Estadística de la Unesco, actualmente las mujeres representan menos del 30% de los profesionales de inves...
Opinión2021-11-25
El acoso y hostigamiento sexual laboral es una forma de violencia. Si bien contamos con leyes y mecanismos para afrontarlo, aún existen estereoti...
Opinión2021-10-8
Los espacios laborales continúan siendo uno de los principales lugares donde se producen distintas manifestaciones de hostigamiento sexual.
Opinión2021-9-4
Hoy, tenemos la misión de no solo decir que es importante, nuestra tarea va más allá, como promover la adopción de esta cultura a través de inici...
Opinión2021-6-13
La igualdad de género es un hecho que no debemos dejar de lado, ya que según estudios de OCDE, los diferentes sectores tanto públicos como privad...
Opinión2021-6-8
El proceso de “desenfoque” de género que estamos viviendo en esta segunda vuelta es un claro ejemplo de los vacuos programas de gobierno, que dej...
Opinión2021-5-18
Brecha laboral: La meta es iniciar la recuperación del retroceso ocurrido por la pandemia y retomar el impulso
Opinión2021-3-22
“Resulta importante recordar que, la brecha salarial genera menos competitividad y eficiencia, no sólo porque afecta la productividad empresarial...
Opinión2021-3-20
“Las refinerías de petróleo tienen ventajas sobre otras industrias por su cercanía a las ciudades, por las diferentes áreas en que se requieren p...
Opinión2021-3-2
Una primera razón del escaso avance tiene que ver con la falta de conocimiento de lo que es acoso sexual laboral.
Opinión2021-2-26
Cada año nos lamentamos que, en muchos espacios del sector público y privado, se recuerden de las aún numerosas brechas de educación, seguridad, ...
Opinión2021-2-21
Mónica Abarca, Silvana Flores y Consuelo Cano lograron que sus ideas despegaran del papel. Pero otras luchas se presentan en el camino. El machis...
Tendencias2021-2-5
Según el JNE, al 2018, pese a que las mujeres representan el 48% de las militantes o afiliadas a partidos, solo tienen cargos directivos en alred...
Opinión2021-2-2
“En la Encuesta Perú brechas de género 2019, elaborado por el INEI, se señala que, al año 2018, las mujeres ganan en promedio 29,6% menos que sus...
Opinión2021-1-29
Según Natalia Manso, profesora de la Pacifico Business School, incluir específicamente los problemas de las mujeres en los programas de gobierno ...
Opinión2021-1-28
Gestionando la equidad. Una práctica muy importante es involucrar a los colaboradores para que propongan ideas prácticas que se puedan implement...
Opinión2021-1-19
“Tenemos que poner en nuestra agenda y desplegar la máxima energía en garantizar una tolerancia cero a cualquier forma de violencia de género, as...
Opinión2021-1-15
“Mientras que en otras 15 empresas la presencia de mujeres en los directorios es minoritaria. La diferencia es tal que en 7 de ellos, incluyendo ...
Opinión2021-1-6
Según un reciente estudio de la fundación germano-sueca Allbright, las mujeres solo representan el 12.8% de los miembros de los directorios de la...
Tendencias