BVL: Inversionistas de corto plazo deben ser cautos por alta volatilidad del mercado
El presidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar, señaló que octubre fue el peor mes del año y que es incierto lo que pueda ocurrir en los próximos dos meses.

El presidente de la BVL, Marco Antonio Zaldívar, señaló que octubre fue el peor mes del año y que es incierto lo que pueda ocurrir en los próximos dos meses.
Protisa emitió S/ 100 millones para refinanciar proyectos sustentables en sus plantas de Cañete y San Anita.
El Índice Selectivo, de gran importancia en la plaza limeña, descendió hoy un 0.44% por lo que no logra recuperarse en más de una semana
Los principales indicadores de la bolsa limeña finalizaron sin variaciones importantes tras el avance de Southern Copper y la caída de Cerro Verde e InRetail.
Match making organizado por Endeavor en la Bolsa de Valores de Lima junta a 10 fondos de inversión con 23 emprendimientos de 6 países.
El índice selectivo de la bolsa limeña, de gran importancia para los inversores, descendió por quinta sesión consecutiva a un mínimo de cinco semanas.
El bono se colocó ayer en la Bolsa de Valores de Lima, y es el primero de este tipo que se emite en ese país. El monto será destinado para financiar proyectos sustentables en las plantas de Protisa de Cañete y Santa Anita.
Ricardo Carrión, de Kallpa SAB, detalló a Gestión.pe que este fondo de inversión ha generado el interés de personas naturales por las perspectivas positivas que genera esta industria. ¿Cómo invertir en ella?
Francis Stenning , de la BVL, comentó que si bien la inversión extranjera crece a raíz de proyectos particulares este año, sin la "guerra comercial" los flujos de inversión hubieran sido más positivos.
La plaza bursátil peruana dio inició hoy al listado de la ETF Horizons Marijuana Life Science, que replica el rendimiento de 49 empresas dedicadas a la producción de cannabis con fines médicos.
El mercado bursátil limeño registró leves pérdidas amortiguado por los sectores financiero, industrial y construcción.
El índice general de la bolsa limeña finalizó con un descenso del 1.38% a 19,357.74, mientras que el selectivo terminó con una pérdida de 1.13% a 506.13.
El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, retrocedió un 1.33%
El índice selectivo, compuesto por las 18 acciones con mayor liquidez y capitalización de la plaza limeña, subió un 0.62%
El índice general de la Bolsa de Lima cerró con una caída de 0.33% a 19,538.36, mientras que el selectivo descendió levemente un 0.09% a 508.42 puntos.
En la sesión, se reportó un monto negociado de más de S/ 123 millones en 386 operaciones.
El índice general de la bolsa limeña finalizó con un avance marginal de 0.05% a 19,585.06 puntos, mientras que el selectivo subió 0.31% a 510.12 unidades.
El índice de la Bolsa de Valores de Lima cerró en 19,609.61 puntos tras registrar una subida del 0.62 %.
En horas de la mañana, el Índice SP/BVL Perú General subía 0.53% hasta los 19,591.46 unidades.
Plaza limeña acumula tres jornadas consecutivas al alza al atenuarse temores por guerra comercial. El apetito por riesgo, que se había reducido, se ha retomado, según casas de bolsa.
El índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima, clave en el mercado peruano, subió a un máximo de más de dos semanas hasta los 506.35 puntos.
Cotizaron acciones de 46 empresas de las que 21 subieron, 15 bajaron y 10 se mantuvieron estables.
A las 11:40 de la mañana, el Índice SP/BVL Perú General de la bolsa limeña trepaba 1.36% a 19,141.40 puntos.
El índice general de la bolsa limeña finalizó hoy en 18,885.30 puntos (+0.57%), mientras que el selectivo subió hasta los 492.50 enteros (+0.91%).
Pese a que la bolsa local está barata, la alta exposición a la minería y las elecciones regionales son factores que explican que el holding se mantenga cauto con las acciones peruanas.