Es importante buscar una buena opción para hacer el supermercado y que el dinero rinda (Foto: Pixabay)
Es importante buscar una buena opción para hacer el supermercado y que el dinero rinda (Foto: Pixabay)

Ante la inflación y el aumento de precios de los alimentos, es importante hallar el lugar ideal para hacer las compras del hogar y afectar lo menos posible nuestros bolsillos. Por ello, en esta nota te muestro los 10 s, de acuerdo con un estudio de MarketForce Information basado en la interpretación de miles de clientes.

El índice de precios al consumidor (IPC) de todos los artículos, una medida de la inflación en toda la economía, aumentó un 0,4 por ciento desde marzo de 2024 hasta abril de 2024 y un 3,4% desde abril de 2023. Si hablamos de los alimentos, un de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), detalla que el IPC de ese rubro aumentó un 0,2% de marzo a abril de 2024 y es 2,2% más altos en comparación con abril de 2023.

Para el 2024, se prevé que los precios de todos los alimentos aumenten un 2,2%. El precio de los alimentos en el hogar (compras de comidas en tiendas de comestibles o supermercados) pueden aumentar un 1,2%.

10 SUPERMERCADOS CON LOS ALIMENTOS MÁS BARATOS EN EEUU

Aunque se ha desacelerado la inflación, en comparación de 2024, un, empresa que proporciona soluciones de gestión de la experiencia del cliente, le preguntó a los clientes sobre sus hábitos de compra de comestibles, incluida la lealtad a la marca, la experiencia del cliente y las preferencias de compra. De acuerdo con un resumen del diario , con esa información, se determinó cuáles son las diez cadenas de comestibles que ofrecen el mayor valor con relación al dinero gastado.

  1. Food 4 Less: tiene el 91% de las preferencias de los clientes en cuanto a sentir que se valora su dinero. Estos almacenes se localizan principalmente en los estados de Oregon y California.
  2. Grocery Outlet: tiene el 84,8% de las preferencias de los consumidores. Tiene más de 400 locales en todo el país y más de 1,5 millones de compradores.
  3. WinCo Foods: obtuvo el 76,7% de las preferencias de los clientes. Tiene locales en Arizona, California, Idaho, Montana, Nevada, Oklahoma, Oregon, Texas, Utah y Washington.
  4. Giant Eagle: logró el 75% de las preferencias de los clientes. Tiene locales en Pensilvania, Ohio, Virginia Occidental, Indiana y Maryland.
  5. Market Basket: tiene el 73% de las preferencias de los clientes. Actualmente, es una cadena de 88 locales en New Hampshire, Massachusetts, Maine y Rhode Island.
  6. Wegmans: goza del 69,8% de las preferencias de los clientes.Actualmente, este supermercado presta servicios a la comunidad en Estados Unidos con más de 110 tiendas y más de 53,000 empleados.
  7. ALDI. tiene el 65,8% de las preferencias de los clientes. Es la única cadena fundada fuera de Estados Unidos en la lista, pues se inició en Alemania. Llegó en 1976 a EE.UU. y actualmente cuenta con más de 2,000 locales en 36 estados y más de 25,000 empleados.
  8. BJ’s Wholesale Club: obtuvo el 64,8% de las preferencias de sus compradores. Esta cadena, con sede en Marlborough, Massachusetts, es exclusiva para miembros y opera en Ohio, Michigan, Indiana y Tennessee.
  9. Costco: Costco Wholesale, que obtuvo el 63,4% de las preferencias, es quizás una de las más reconocidas en la lista. Tiene presencia en ocho países.
  10. Sam’s Club: logró el 63,2% en el top ten. Este supermercado, también de membresía, presta servicios a millones de miembros en casi 600 ubicaciones en EE. UU. y Puerto Rico. También tiene sucursales en China y México.
Esta tienda estadounidense es conocida por ofrecer una gran diversidad de productos a precios módicos (Foto: Sam's Club / Instagram)
Esta tienda estadounidense es conocida por ofrecer una gran diversidad de productos a precios módicos (Foto: Sam's Club / Instagram)

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC