Un estudio realizado por Arellano reveló el gasto y público que más emplea este tipo de movilidad. Foto: Archivo El Comercio
Un estudio realizado por Arellano reveló el gasto y público que más emplea este tipo de movilidad. Foto: Archivo El Comercio
Xenia Martinez

Hace 10 años, el sistema peruano de transporte a través de taxis cambió completamente con la llegada de las apps de movilidad. Uber la primera en llegar al país, sumando otras al mercado, y las dinámicas entre pasajeros y conductores han ido cambiando con el paso de los años. En ese sentido, un reciente estudio realizado por Uber y Arellano Consultoría muestra el impacto que ha tenido este servicio en el Perú, tanto a nivel económico como social. Al respecto, Jorge Rubiños, gerente comercial de Arellano detalló que a través de un sondeo, realizado entre abril y junio del 2024, se revela el número de usuarios de algunas ciudades del país que ya usan este servicio y como han revolucionado el mercado. Aquí los detalles.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.