Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: | Burger King | qué planes tiene la franquicia para poder crecer y exp | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Burger King proyecta abrir nuevos locales y competir con marcas artesanales

La marca operada por Delosi pone la mira en un mercado que cada día atrae a más público como parte de su nueva estrategia que va de la mano con el cambio de identidad a nivel mundial.

Miluska Jiménez, gerente de marca de Burger King dice que la marca quiere mantener un modelo de sostenibilidad. (Foto: GEC)
Miluska Jiménez, gerente de marca de Burger King dice que la marca quiere mantener un modelo de sostenibilidad. (Foto: GEC)
Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/01/2021 05:40 a.m.

Hace unas semanas, Burger King anunció a nivel mundial el nuevo branding de la marca y el logotipo, cuyo objetivo era mostrar la evolución en diversos aspectos. Y en el caso del mercado peruano esto va ligado al producto, lo que los haría competir con más fuerza con las marcas artesanales.

“Nuestra plan de sostenibilidad tiene tres puntos, uno de ellos es el producto, y empezando con nuestra hamburguesa que es el “core” queremos sea libre de preservantes artificiales, con productos reales, que sea un producto más artesanal. Ese será el primer producto e iremos sumando poco a poco el 100% del portafolio”, comenta Miluska Jiménez, gerente de marca de Burger King.

Con ello, la marca competiría con las marcas de hamburguesas artesanales que han estado apareciendo en el mercado desde hace unos años y que se han visto reforzadas por la pandemia ante una mayor demanda del público.

Por ahora están en todas las pruebas para generar un producto más natural y conservar el sabor de la hamburguesa Burger King. Al ser un producto de una mejor calidad, puede incurrir en un mayor costo, aunque ello se evalúa con los proveedores de insumos.

“La idea de cara al consumidor es que el precio siga siendo el mismo. Posiblemente a nivel de escala con otros países podamos mantener el mismo costo”, sostuvo. Se espera que en el primer trimestre del 2021 ya se lance el nuevo producto.

Expansión

En cuanto a crecimiento en locales, la ejecutiva refiere que sus planes se mantienen. Si bien la pandemia en 2020 frenó su principal objetivo que era crecer en restaurantes puerta a calle – actualmente cuentan con 9 –, para este año se está revisando y analizando el plan para que en marzo puedan tener cerrado que harán en cuanto a tiendas nuevas.

“Nuestro plan sigue siendo trabajar con restaurantes con comedor, sabemos que esta situación es coyuntural y es importante tener a los clientes y locales y darles la experiencia de la marca. Además nos falta penetrar en ciertas zonas; en Lima nos queda muchos distritos por llegar, hoy la penetración fuerte de Burger King es Lima Moderna y nuestro plan de crecimiento incluye el Centro de Lima, Jesús María, Lince, o las mismas periferias”, refiere Miluska Jiménez, quien agrega que en provincias crecerían en patios de comida de los malls.

Asimismo, indicó que quieren repotenciar el delivery aún más, “y como marca tenemos mucho por hacer, como el lanzar este año nuestro e-commerce corporativo y una app, para recibir los pedidos y que incluya un pick up programado, venta al auto, es decir, que sea una oferta más potente”, dijo la ejecutiva.

No en vano, el delivery creció 60% el 2020 en relación al 2019 y ha llegado a representar el 30% de la venta, anotó.

Cifras y datos.

Locales. Los espacios más pequeños cuentan con restaurantes de 40 asientos y el más grande es de 100 asientos. Actualmente cuentan con 33 puntos de venta Burger King

Expectativa. El reto para este año es alcanzar las ventas del 2019 ya que hay una franja horaria, que es la noche, que aún no han podido compensar, además de la capacidad del aforo

Promociones. El consumo familiar se ha potenciado y si bien antes el menú era de consumo personal, hoy se manejan promociones familiares, que ya pesa el 15% de la venta total.

Tags Relacionados:

fast food

comida rápida

hamburguesas

franquicia

cadena de hamburguesas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...