Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
domingo, 24 de enero de 2021
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking en medios de comunicación

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 28/03/2018 09:33

Design Thinking: proyectos en medios de comunicación

La metodología que está revolucionando los negocios: Design Thinking está cambiando las reglas de juego en lo relacionado a los medios de comunicación, y este se ve tanto a nivel local como internacional, ya que como sabemos hay medios de comunicación que hoy cuentan con laboratorios de innovación o cuentan con un equipo especializado en metodologías de innovación como lo es Design Thinking para detonar el potencial que tienen como equipo.

laboratorios de innovación perú

Por mencionar algunos ejemplos : Latina Lab, Diario El Comercio son empresas a nivel local y en lo que refiere a nivel internacional: Aconite, Huzza, Hearken, Pie, Stringr, o Enwoven son algunos de los ejemplos que se están desarrollando con esta metodología como base.

design thinking comunicacionales

Design Thinking en proyectos de comunicación a nivel internacional

Estos proyectos siguieron un proceso riguroso de design thinking, las cuales están descritas por sus fundadores como a continuación cito:

1.- Aconite: “Aconite habilita a la próxima generación de storytelling inmersivo reuniendo realidad aumentada, transmedia y mecánicas de juego con un conjunto de herramientas y una plataforma de distribución. Es una plataforma de narración de historias mixtas que empodera a una nueva generación de storytellers en la creación de storytelling inmersivos y participativos. Aconite define una “historia de realidad mixta como una aventura que involucra cualquier combinación de realidad aumentada, geo localización, mensajes, medios, artefactos y mecánicas de juego. Inspirados en las tradiciones de transmedia, teatro inmersivo y juegos de realidad alternativa, están llevando más magia a la vida cotidiana de las personas a gran escala”.

2.- Huzza: “permite a los músicos involucrarse, crecer y monetizar su audiencia en línea a través de presentaciones de video en vivo combinadas con preguntas y respuestas interactivas”.

3.- Pie: ”permite a los creadores de videos de 360 editar, cargar y compartir sus videos para crear seguidores entre los fanáticos de 360º.”

4.- Hearken: ”significa ‘Escuchar’ y ayudan a las organizaciones de noticias a escuchar al público a medida que se desarrolla una historia desde el lanzamiento hasta la publicación. El modelo de Hearken se llama periodismo impulsado por el público.  Tradicionalmente, las salas de redacción no obtienen el beneficio de los comentarios del público y la información sobre las historias hasta que sea demasiado tarde, después de que se haya gastado tiempo y dinero en informes y publicaciones. Con Hearken se soluciona ese defecto del proceso”.
5.- Stingr: “permite a las organizaciones de medios solicitar y otorgar licencias de video de cualquier cosa, desde cualquier lugar, en 60 minutos, obteniendo imágenes de profesionales y público. Es así que Stringr “ofrece una plataforma para videos y fotografías que permite pagar a los proveedores por su material, y los clientes de los medios lo obtienen sin la necesidad de preocuparse por la administración de derechos”.
6.- Enwoven: ”cambia la forma en que las empresas cuentan sus historias. Las empresas gastan miles de millones creando productos, lanzando iniciativas y crecientes clientes. A partir de esto, se genera conocimiento y experiencia, pero esta memoria institucional se pierde a través de la rotación de empleados, la fragmentación de contenidos y los medios de presentación aburridos. Enwoven les permite a las organizaciones entrelazar historias, experiencias y medios juntos. Esto crea narrativas dinámicas y una base de conocimiento flexible que hace que las empresas estén más conectadas y sean más productivas”.

La metodología Design Thinking o Pensamiento de Diseño

Existen diferentes modelos de Design Thinking (Lee más en mi artículo “modelos design thinking” dando clic aquí) aunque uno de los más difundidos es la que propone la escuela de diseño de la Universidad de Stanford o d.school y que consta de 5 espacios: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar como a continuación muestro.
design thinking taller peru
A simple vista parece una metodología lineal de innovación, aunque en realidad es una metodología que abraza la incertidumbre y que te permite navegar en medio del caos confiando que encontrarás una solución.
¿Quieres aprende más sobre Design Thinking aplicado en diferentes sectores como son comunicaciones, educación, retail, arquitectura, legal, marketing – consumo masivo, recursos humanos, software/app, gastronomía, Banca, transformación digital, consultoría, startups, entre otros? 
Si es así revisa la información sobre mi próximo evento en este link: http://bit.ly/designthinkingperu
Asimismo te invito a dejar tus comentarios y seguir conversando en www.andygarcia.pe o escríbeme al correo director@neuropista.com Whatsapp +51 940742116. Asimismo te invito a conectar vía linkedin: https://www.linkedin.com/in/andygarciap/
Fuentes y artículos relacionados:
  • 1.- Modelos Design Thinking: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/05/modelos-de-design-thinking.html
  • 2.- Design Thinking en proyectos de comunicación
    • Aconite: http://www.aconite.co/
    • Huzza: https://matter.vc/portfolio/huzza/
    • Pie: http://www.pie.video/
    • Hearken: https://www.wearehearken.com/
    • Stringr: https://beta.stringr.com/
    • Enwoven: https://www.enwoven.com/
  • 3.-  Creatividad, la gasolina para la innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/creatividad-la-gasolina-para-la-innovacion.html
  • 4.- Estilos de pensamiento creativo https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/03/estilos-de-pensamiento-creativo.html
  • 5.- Design Thinking y el modelo Innova Schools https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/02/design-thinking-y-el-modelo-innova-schools.html
  • 6.- Hablemos de innovación en Recursos Humanos: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/02/innovacion-con-design-thinking-en-recursos-humanos.html
  •  7.- Transformación no digital: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/11/transformacion-no-digital.html
  • 8.- Laboratorios de innovación: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/laboratorios-de-innovacion-2.html

Te puede interesar

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Innovar o ser cambiado

Docentes creativos en pandemia: hola 2021

Visual Thinking y sus principales beneficios

Innovar o ser cambiado

Visual Thinking y sus principales beneficios

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Innovar o ser cambiado

Hibridación para adaptarse o reinventarse

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Innovar o ser cambiado

Behavioral Economics en tiempos de COVID-19

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: Hackatón BBVA 2020

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

Innovar o ser cambiado

Gamificación: Octalysis & Behavioral Design

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Política exterior de Joe Biden empieza sin cambios radicales frente a lo hecho por Donald Trump

Ante avance del COVID, Gobierno dará a conocer nuevas medidas de control antes del 31 de enero

Alemania compra el mismo tratamiento antiCOVID que utilizó Trump

Vía de Evitamiento de Abancay por más de S/ 92 millones empezará a construirse en febrero

La UE pide “transparencia” a empresas sobre los retrasos de vacunas antiCOVID

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados