Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Hablemos de innovación en Recursos Humanos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 05/02/2018 15:05

Innovación en Recursos Humanos: El Design Thinking

design thinking peru

Hace unas semanas: con parte de mi equipo nos reunimos con un cliente del sector energético en Perú para elaborar una propuesta de inserción de una cultura de innovación en su organización.

herramientas lúdicas

Nos reunimos con mucha curiosidad con el cliente, ya que teníamos una alta expectativa de la reunión, es por ello que luego de un par de horas de conversación con el equipo de recursos humanos de la organización concluimos la reunión, de la cual nos llevamos una grata sorpresa que respondía a una de nuestras interrogantes ¿De quién o de dónde surgió esta necesidad de innovar en la organización? Esta pregunta para nosotros es clave porque define la velocidad con la cual insertaría la innovación en el adn de la organización, y la respuesta del equipo de recursos humanos fue: “De nuestro CEO”  ¿Cómo es que surge esta necesidad en el CEO? Luego de su participación por 3 días seguidos en un Taller de Design Thinking. 

Así es como el CEO de esta organización del sector energético como otros CEOs en Perú están cambiando su mindset y están generando una transformación en sus organizaciones, como ejemplo cito lo que dijo en el año 2017 el entonces Gerente General Adjunto del BBVA quien manifestó que “Quien no cree en la metodología Design Thinking, es porque no lo ha probado y no conoce sus beneficios”.

design thinking peru

Y así cada vez más Gerentes están aprendiendo la metodología de innovación con design thinking con el objetivo de comprender los beneficios de esta metodología e insertar una cultura de creatividad e innovación en sus organizaciones. Una muestra de ello es la lista que compartí en mi artículo “Laboratorios de Innovación” como a continuación muestro:

laboratorios de innovación perú

Acelerando el paso: Recursos Humanos y Design Thinking

Es por ello que el área de recursos humanos debe estar acelerando en el proceso de aprender esta metodología que está revolucionando los negocios a nivel local e internacional, así como revolucionando el área de recursos humanos con el objetivo de convertir el modelo tradicional de empresa en un modelo moderno que tiene como las siguientes características: ágiles, centradas en el cliente, equipos flexibles e interconectados.

DESIGN_THINKING_RRHH

Pasar de “enfocarse en procesos” a “enfocarse en las personas”: Recursos Humanos como un área que crea experiencias.

Porque las personas que trabajan en la organización también son clientes en este caso: internos. Por ello la metodología Design Thinking se amolda al área de “Recursos Humanos” para poder colocar al cliente (interno) al centro del cambio hacia una cultura de creatividad e innovación.

Y por ello – como mencioné anteriormente en mi artículo llamado “Design Thinking en recursos humanos”  - “Recursos humanos” tiene un nuevo rol, que lo hace pasar de enfocarse en los procesos hacia un enfoque centrado en el cliente interno y con ello centrarse en la creación de experiencias dentro de la organización

tendencias recursos humanos

La reunión con el cliente quedó resumida con los siguientes puntos por realizar:

1.- Realizar una transformación cultural en la organización, hacia una cultura de creatividad e innovación que implicaría tener un entorno de tolerancia al error (ágil y barato) como base para crear un programa de innovación anual que incentive a todas las áreas a ir alineadas y contribuir al objetivo estratégico de la organización.

Para cumplir tal fin además se realizaría:

a.- Un programa de sensibilización en Creatividad e Innovación en todas las áreas de la organización, con el objetivo de alinear a todos hacia un mismo norte. En estos se trabajaría en el armado de equipos innovadores e identificaría a los líderes de innovación en la organización.

b.- Capacitación en Metodologías de innovación para centrarse en el cliente (interno y externo) por ejemplo: Design Thinking.

design thinking taller peru

Es necesario capacitar a los líderes en metodologías de innovación que permitan poner al cliente al centro del cambio , y además para permitir a los líderes de innovación  la difusión y aplicación de la innovación todo el año. Dentro de estas metodologías y frameworks de innovación estarían: Design Thinking (Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar) & Design Sprint  (Mapear, Bocetear, Decidir, Prototipar, Evaluar) como parte de la innovación ágil que se busca insertar en la organización ya que nos permite generar ideas innovadoras validadas con clientes reales en tan solo 5 días (Si deseas saber más de esto lee mi artículo “Innovación SPRINT”).

design sprint

c.- Laboratorio de Innovación: Además como parte de lo que implica la transformación cultural (lee más en mi artículo Transformación Digital y Cultural” ) que puedes revisar en el gráfico líneas abajo, se diseñará una sala de innovación – de forma inicial – con miras a transformarlo en un laboratorio de innovación tecnológica, teniendo a la sala de innovación como una zona donde permitirá que las ideas fluyan y se construyan a la velocidad del pensamiento, permitiendo realizar innovación de forma ágil y barata validada con clientes reales.

andy garcia

d.- Gestión de la Innovación:
Los directivos no se conforman con innovar por innovar, sino que se tiene que innovar midiendo su rentabilidad sobre la inversión (ROI) y otros KPI’s (Indicadores de Gestión) ante lo cual les resalté que deberán tener un equipo y presupuesto dedicado a la innovación, en donde se recomienda balancear el presupuesto entre 3 tipos de innovación según su grado de novedad que yo denomino La “Innovación LED: Lineal (L) o Incremental, Evolutiva (E), y Disruptiva (D)”. Y en la siguiente gráfica  se muestra los porcentajes recomendados por Alex Castellarnau (Sillicon Valley). El cliente resaltó que ellos al ser filial Perú se enfocarán más en la parte L (lineal) y E (evolutivo).

tipos de innovación

¿Quiere aprender más sobre la metodología Design t hinking aplicado en Recursos Humanos o deseas aprender sobre Innovación Ágil con Design Sprint?

Te invito a revisar la información de mis próximos talleres presenciales en Lima – Perú ingresando a los siguientes links:

1.- En www.andygarcia.pe

2.- Design Thinking en recursos humanos -> http://bit.ly/recursoshumanosdt

3.- Design Sprint - Innovación ágil en 5 días -> http://bit.ly/designsprintperu

4.- Design Thinking aplicado en educación -> http://bit.ly/acciondt

4.- Si es que no estás en Lima Metropolitana, te invito a participar en mi próximo curso on line de Design Thinking ingresando a http://bit.ly/cursoonlinedt

¿Deseas seguir conversando en redes sociales?

Te invito entonces a conectar: vía linkedin: http://pe.linkedin.com/in/andygarciap  vía twitter http://www.twitter.com/andygarciape o vía facebook http://www.facebook.com/andygarcia.peru y si deseas contactarme puedes escribirme a director@neuropista.com – Whatsapp +51 940742116

Material relacionado:

1.- Transformación Digital y Cultural https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/11/transformacion-digital-y-transformacion-cultural.html

2.- Innovación Sprint con Design Sprint: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2016/10/innovacion-sprint.html

3.- Innovación LED: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2015/06/innovacion-led.html

4.- Transformación Digital en la banca peruana: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/transformacion-digital-en-la-banca-peruana.html

5.- El trío de la creatividad: “Personas, Espacios y Procesos” mencionado en el artículo “Laboratorios de Innovación” -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2017/09/laboratorios-de-innovacion-2.html

laboratorios de innoción

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Ley del teletrabajo: los puntos más relevantes del reglamento que debes tener en cuenta

Compensación ante interrrupciones en servicios de telecomunicaciones enfrenta a AFIN y Osiptel

¿Por qué es buen momento para comprar bonos de minorista Falabella?

EE.UU. planea un ultimátum a México en disputa energética que eleva amenaza de aranceles

Ucrania quiere entrar en acuerdo TPP11 para acercarse a Perú y Chile

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados