Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design thinking en recursos humanos

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 06/09/2017 12:19

No, no es evolución es revolución: Design Thinking y la transformación digital en recursos humanos.

En un contexto de revolución digital, las empresas deben pasar por la transformación digital, y hoy el área de recursos humanos juega un rol clave en ese camino de cambios como a continuación te muestro en la siguiente gráfica:

digital transformation peru

Un cambio de mente que implicará un cambio en la forma de hacer las cosas, y por ende se deben diseñar nuevas experiencias para los trabajadores en las empresas, que permitan ser el soporte para que toda la empresa deje de estar enfocada en los productos o servicios que ofrece y empiecen realmente a centrarse en los usuarios. Por ello “recursos humanos” deberá pasar de ser un área centrada en crear procesos y programas hacia un área que deba  construir experiencias en el ámbito laboral.

Design Thinking en la base del cambio

Si bien desde hace unos años atrás el Design Thinking se viene aplicando en recursos humanos, se hacía para buscar simplificar el ambiente de trabajo en un contexto de que los trabajadores se encontraban cada vez más abrumados, aunque hoy también se está buscando: gestionar, apoyar, capacitar e investigar a las personas en la organización, como a continuación se muestra en el siguiente cuadro elaborado en base al reporte.

design thinking en recursos humanos

Con Design Thinking el área de recursos humanos toma un nuevo rol que te muestro a continuación basado en el Reporte de Tendencias de Deloitte:

tendencias recursos humanos

¿Y en qué consiste esta metodología Design Thinking?

Design Thinking o Pensamiento de diseño pone al centro a las personas, y por ello recursos humanos pasa de enfocarse en procesos y programas a enfocarse en los trabajadores de la organización. Y esta metodología proviene de ser aplicada para innovar en productos y servicios (e incluso modelos de negocio) para ser aplicada en los recursos humanos,  porque permite desbloquear la capacidad creativa de los equipos para generar soluciones con potencial innovador y por ello te muestro el siguiente caso explicativo del design thinking aplicado en los negocios:

Si bien existen varios modelos de Design thinking, dentro de los más difundidos está el modelo de la d.school (Stanford University) y el de IDEO que a continuación te muestro

Modelo d.school: empatizar, definir, idear, prototipar, y evaluar

design thinking taller peru

Y a continuación el Modelo IDEO

tendencias en recursos humanos

Los modelos mantienen una esencia, por ejemplo te muestro la similitud entre los modelos d.school e IDEO:

1.- Empatizar: sería equivalente a observar (e incluye otras herramientas).

2.- Definir: Formula Insights y enmarca oportunidades

3.- Idear: realizar una tormenta de ideas

4.- Prototipar y evaluar: Prueba experimentos y aprende de ellos para luego implementarlos.

Y la revolución digital ¿Cómo está afectando?

Una de las tendencias en recursos humanos es justamente la revolución digital, específicamente el componente de la transformación digital. Aunque la mayoría percibe inicialmente a la transformación digital con la tecnología por si sola, es decir que al comprar la tecnología ya han realizado la transformación digital de su empresa, cuando en realidad se trata de más. Para ello muestro la siguiente analogía ¿Transformación digital es robot o cyborg?

transformacion digital peruY la respuesta que brindé en mi artículo “Pensamiento de diseño y transformación digital” es que las empresas deberían visualizar a la transformación digital como un CYBORG, es decir con un componente humano y un componente tecnológico. En donde tenemos que el punto de inicio son las personas en la organización que deberán pasar por un cambio de mente, para luego cambiar la forma en que hacen las cosas, cambiar la cultura organizacional y transformarla en una organización centrada realmente en el cliente, para luego de esos cambios la tecnología sea integrada para estar alineada a ese enfoque.

El efecto de la Transformación Digital y Design Thinking sobre recursos humanos

La idea es rediseñar la manera en cómo hoy las personas están trabajando en las organizaciones e investigar cómo están usando las herramientas tecnológicas para así desarrollar mejores soluciones. Esto. se trata según indica el Reporte de Tendencias de Deloitte, de cambiar de foco: de dejar centrarse en sistemas de desempeño, en sistemas de coaching, o en programas de inducción, para centrarse en crear mejores experiencias en el ámbito laboral, y por ello el reto es diseñar una solución que integre todo en una sola aplicación, con el objetivo de darle agilidad y mayor visión a recursos humanos, porque de esta manera recibirán mayor información de forma ágil con la cual se pueden decidir tomar acciones más efectivas en momentos más oportunos. Tendremos así efectos alentadores en cuanto a lo que el nivel de productividad se refiere y el panorama de un antes y después de aplicar design thinking y transformación digital sería como el siguiente:

transformación digital recursos humanos

Asimismo algunas recomendaciones para iniciar la transformación digital en recursos humanos que muestra el reporte de tendencias son las siguientes:

tendencias recursos humanos

Para finalizar te muestro el cuadro de las tendencias identificadas por el reporte de tendencias de Deloitte y su conexión con el Design Thinking:

design thinking recursos humanos

¿Quieres aprender creatividad, innovación con design thinking & transformación digital?

Si deseas saber sobre mis próximas capacitaciones y eventos decreatividad, innovación, design thinking & Transformación digital puedes enterarte en www.andygarcia.pe, y además te invito a dejar tus comentarios y seguir conversando vía redes sociales: twitter: @andygarciape, facebook: andygarciape fan page de facebook:andygarciape linkedin: andygarciap

FUENTES:

1.- Tendencias Globales en Capital Humano 2016 – La nueva organización: un diseño diferente. https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ec/Documents/deloitte-analytics/Estudios/Tendencias%20Globales%20en%20Capital%20Humano%202016-Espa%C3%B1ol.pdf

2.- Pensamiento de Diseño y Transformación Digital: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/pensamiento-de-diseno-y-transformacion-digital.html

3.- Qué es transformación digital?: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/que-es-transformacion-digital.html

4.- Design Thinking y Transformación Digital:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/06/design-thinking-y-transformacion-digital.html

5.- Transformación Digital en la banca peruana: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/07/transformacion-digital-en-la-banca-peruana.html

6.-  “Modelos de Design Thinking” https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2017/05/modelos-de-design-thinking.html

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Ucrania quiere entrar en acuerdo TPP11 para acercarse a Perú y Chile

Estados Unidos: conoce por qué aparece una estrella al final del número de serie de algunos dólares

Los seis proyectos mineros por US$ 6,920 que iniciarán construcción entre 2023 y 2024

Comisión de Ética investigará de oficio al legislador José Arriola por el caso ‘Los Niños’

Urge postergar jubilación para mantener población económicamente activa, afirma BM en apoyo a Macron

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados