• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Nuevo retiro de AFP bajo análisis: la SBS, BCR y MEF se presentaron en el Congreso

                                  En la comisión de Economía del Congreso se vienen evaluando las propuestas de retiro de fondos de las AFP.
                                  • AFP: ¿Aprobación de un nuevo retiro de fondos es legalmente posible?
                                  Si se aprueba un nuevo retiro, el total de afiliados que pasarán a tener cero en sus cuentas se elevará de 2.3 millones a 8.6 millones, advirtió el MEF (foto: Andina).

                                  José Carlos Reyes Leyva

                                  Actualizado el 19/03/2025, 02:11 p.m.

                                  Tras los múltiples proyectos de ley presentados en los últimos meses en el Congreso, para autorizar un octavo retiro de fondos de las AFP, la Comisión de Economía realizó una mesa de trabajo para evaluar las implicancias de la medida.

                                  Para ello se convocó a representantes del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), entre otros especialistas en la materia, quienes se presentaron en una sesión realizada el 17 de marzo del 2025.

                                  Retiro de AFP afectaría rentabilidad de los fondos

                                  Carlos Montoro, gerente de políticas monetarias del BCRP, sostuvo que el principal impacto de un nuevo retiro de AFP será la afectación de los recursos de las personas para cubrir su vejez, lo cual eleva el riesgo de caer en pobreza; y además, reduce los ahorros acumulados para quienes decidan mantener sus fondos en las AFP.

                                  “Afecta la rentabilidad de los fondos, pues al tener las AFP que liquidar en corto tiempo activos y son montos grandes, al haber una oferta muy grande, se pierde el valor, baja el precio”, subrayó.

                                  LEA TAMBIÉN: Nuevo retiro de AFP fue sustentado en Congreso: los siguientes pasos para aprobar el proyecto

                                  Por su parte Andrés Zacarias, director general de la dirección general de mercados financieros y previsional privado del MEF, refirió que si se da un octavo retiro de fondos de AFP, sin criterio de focalización, saldrán del sistema previsional entre S/ 26,000 a S/ 28,000 millones, que equivalen al 25% de los fondos actuales en las AFP.

                                  Asimismo, de los S/ 175,000 millones de fondos que habían antes de la pandemia, con el octavo retiro saldrían el 71% de los fondos del sistema privado de pensiones.

                                  Con nuevo retiro de AFP, unos 8.6 millones se quedarían sin fondos

                                  Zacarias subrayó que la medida generaría desprotección de las generaciones futuras, sobre todo de los más vulnerables. “Ya existen 2.3 millones de personas con saldo cero en sus cuentas, que están asociadas a los segmentos de personas con menos ingresos en la población”, indicó.

                                  Agregó que actualmente, de los 7.5 millones con al menos un sol en sus cuentas, el 84% tiene menos de 1 UIT, es decir 6.3 millones de afiliados. Por lo tanto, si se aprueba un nuevo retiro, el total de afiliados que pasarán a tener cero en sus cuentas se elevará de 2.3 millones a 8.6 millones. “Estamos hablando de una desprotección muy severa”, advirtió.

                                  En la misma línea, César Rivera, coordinador de regulación de la SBS, resaltó que la medida desprotegerá a las personas en su vejez. “El ahorro obligatorio permite mitigar ese riesgo”, refirió.

                                  No obstante, Rivera se mostró abierto a que se permita un retiro de fondos de las AFP en caso de personas que estén diagnosticada con cáncer o se requiera para la compra de una primera vivienda. “Pero esencialmente, los fondos jubilatorios son para proteger la vejez”, anotó.

                                  Asimismo, el presidente de la Comisión de Economía, el congresista Ilich López (AP), refirió que seguirán evaluando las implicancias de un nuevo retiro de fondos de las AFP. Aún no se ha informado cuándo la medida se pondrá a votación en la citada comisión.

                                  “Creo que las pensiones de los peruanos se deben cautelar. Si hoy no trabajamos para el futuro, vamos a tener un problema social muy grande. La intención que tiene esta presidencia, es cómo fortalecer el dictamen, no necesariamente puede ser que se ordene un retiro, pero sí puede ser la utilización de los fondos de pensiones de una manera más rentable; para que el facilismo de tener liquidez, poniendo en riesgo el futuro, no pueda ser quien guíe el destino de las decisiones de nuestro país”, sostuvo Ilich López.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  AFP

                                  Tu dinero

                                  retiro de AFP

                                  SBS

                                  MEF

                                  BCR

                                  Relacionadas

                                  Salhuana: “El Perú va a crecer más este año y no es necesario retiro de AFP”

                                  Retiro de AFP: MEF respondió si apoyará o no el nuevo proyecto del Congreso

                                  Tras casi medio año del séptimo retiro de AFP, así se recomponen los portafolios

                                  Retiro de AFP: cinco ideas para invertir tu fondo e incrementar tu riqueza

                                  Te puede interesar:

                                  Nuevo retiro de fondos AFP: Esta es la posición del presidente del Congreso

                                  Ministro de Economía: en los siguientes días publicarán reglamento de la reforma de AFP

                                  inPerú: Perú está “abismalmente mejor” que en la campaña electoral anterior

                                  La clave no está en planes radicales, sino en consistencia y visión a largo plazo

                                  Más en Tu Dinero

                                  Nuevo retiro de fondos AFP: Esta es la posición del presidente del Congreso

                                  Ministro de Economía: en los siguientes días publicarán reglamento de la reforma de AFP

                                  Oro sigue imparable: ¿cómo peruanos buscan ganar con el rally?

                                  Cajas advierten que criminalidad las obliga a pedir más requisitos, ¿quiénes se afectan?

                                  Más del 50% de mypes en conos de Lima ahora paga cupos, ¿qué deciden las cajas ante esto?

                                  Debutan en azul nuevos índices de Bolsa de Lima, ¿qué pasará con gigantes de BVL?

                                  Ver más de Tu Dinero
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.