Senamhi prevé incremento de viento en Lima, Callao y otras regiones hasta este viernes 23. (Foto: USI)
Senamhi prevé incremento de viento en Lima, Callao y otras regiones hasta este viernes 23. (Foto: USI)
Redacción Gestión

Ante el reciente inicio del , el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que vientos fuertes, superiores a los 33 kilómetros por hora se presentarán hoy, jueves 22 y este viernes 23 de diciembre en la Costa central y sur del país, afectando a seis regiones, entre las que figuran Lima Metropolitana y el Callao.

Según la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), el aviso del Senamhi indica que las regiones afectadas por este incremento de la velocidad del viento serán: Áncash, Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna; además del Callao.

LEA MÁS: Verano comienza este miércoles 21 y temperaturas llegarían a los 31°C en Lima

En la franja costera de dichas regiones se registrarán vientos superiores a los 33 kilómetros; pero, en Ica se esperan valores superiores a los 35 kilómetros por hora.

Producto de este fenómeno natural se generará el levantamiento de polvo u arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica. Además, se espera cobertura nubosa y de niebla durante la noche y primeras horas de la mañana.

Ante esta situación, el Indeci indicó que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.

LEA TAMBIÉN: Cultivos de agroexportación en costa peruana afectados por la sequía

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales realizar:

  • Las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población, especialmente en los distritos cercanos al litoral.
  • Sugirió asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento. También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones fluviales.
  • Aconsejó el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.