Jorge Barata podría ser acusado penalmente en el Perú en caso se levante el acuerdo de colaboración eficaz que firmó con la Fiscalía.
Jorge Barata podría ser acusado penalmente en el Perú en caso se levante el acuerdo de colaboración eficaz que firmó con la Fiscalía.

La situación del exsuperintendente de Odebrecht (hoy Novonor) en el Perú, , podría agravarse en el Perú. .

Hoy se conoció que el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, , solicitó al Poder Judicial que se revoque el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con el empresario brasileño debido a un incumplimiento con sus obligaciones.

LEA TAMBIÉN: Jorge Barata: Los aportes que entregó Odebrecht a las campañas políticas y su relación con Alan García

El oficio fue derivado al Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, que dirige la jueza Margarita Salcedo. Este juzgado no solo aprobó el convenio firmado con Barata, en el año 2019, sino también está a cargo de su cumplimiento.

En el documento se precisa que una vez anulado el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con Barata, la Fiscalía tiene abierta la posibilidad de formular una acusación penal en su contra, así como plantear una posible condena, pese a que este se encuentra en Brasil.

Otras de las consecuencias es que el empresario brasileño podría ser incluido en las diversas investigaciones que lleva a cabo el Equipo Especial Lava Jato, como el caso Interoceánica, Tren Eléctrico, entre otros, en las que había sido excluido en virtud de dicho acuerdo.

¿Por qué Barata decidió no declarar en el juicio oral contra Humala y Heredia?

En la audiencia judicial realizada el pasado martes, Barata, a través de su nuevo abogado, , presentó un escrito ante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, en el cual justificó su inasistencia y argumentó que existe una imposibilidad jurídica de presentarse en la diligencia, por su nacionalidad brasileña.

LEA TAMBIÉN: Jorge Barata: El pago de sobornos detrás de la Línea 1 del Metro de Lima y cómo fue la operación

Esa era la quinta oportunidad en que Barata era citado para prestar su declaración en calidad de testigo en dicho juicio oral.

El fiscal Germán Juárez criticó que César Nakazaki haya asumido la defensa legal de Jorge Barata, pese a que el jurista asesoró legalmente a Ollanta Humala y Nadine Heredia.

Fotos: Julio Reaño/@photos.gec
El fiscal Germán Juárez criticó que César Nakazaki haya asumido la defensa legal de Jorge Barata, pese a que el jurista asesoró legalmente a Ollanta Humala y Nadine Heredia. Fotos: Julio Reaño/@photos.gec

Por su parte, el fiscal cuestionó que la defensa de Barata esté actualmente a cargo de Nakazaki, quien hasta inicios de este año fue abogado de Humala y Heredia

Ante esta situación, la Fiscalía solicitó enviar un oficio al para informar la conducta del jurista y que su caso sea puesto a consideración de su Comisión de Ética. El pedido; no obstante, fue desestimado por el juzgado.

El tribunal también declaró improcedente un pedido de la Procuraduría Pública para que se remita un oficio al juzgado a cargo de la ejecución del acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y la Fiscalía e informar de la actuación del empresario brasileño.

LEA TAMBIÉN: Ollanta Humala: Justicia de Brasil pone reparos para que directivos de Odebrecht declaren en juicio
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.