Juan José Santiváñez afronta un proceso por presunto abuso de autoridad. (Foto: Mario Zapata / @photo.gec).
Juan José Santiváñez afronta un proceso por presunto abuso de autoridad. (Foto: Mario Zapata / @photo.gec).
Redacción Gestión

Si bien oficialmente ya no forma parte del Ejecutivo, el exministro del Interior, , aún tiene que afrontar sus procesos judiciales.

Precisamente, esta mañana su abogado, Junior Mendoza, pidió al Poder Judicial que declare nulos los allanamientos que se realizaron el pasado 3 de marzo tanto a la casa del exministro, ubicada en La Molina, como los otros inmuebles vinculados al caso de presunto abuso de autoridad.

LEA TAMBIÉN:

Tras censura de Santiváñez, el jefe de la PNP asegura que no se aferra al cargo

Durante su intervención, criticó ambas diligencias al señalar que los elementos de convicción no estaban sustentados correctamente al momento de pedir el allanamiento al Poder Judicial.

Es más, recordó que su patrocinado entregó su celular a la Fiscalía; sin embargo, el aparato estaba prácticamente vacío.

“Al entregar el celular, hizo la precisión que no estaba usando el celular del tiempo por el cual se le requirió, julio del 2024″, sostuvo.

Se justifica el allanamiento

Desde el Ministerio Público defendieron la diligencia llevada a cabo en dichos inmuebles, sobre todo, en la casa de la extrabajadora del estudio de abogados de Santiváñez, Yessenia de la Cruz, donde se habría encontrado documentación vinculada a su exjefe.

LEA TAMBIÉN:

Santiváñez dice “nos vemos en el 2026″: ¿qué hay detrás de este mensaje?

El fiscal adjunto supremo Luis Zapata recordó ante los jueces que integran la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que dos testigos protegidos informaron que De la Cruz había recibido un pedido de Santiváñez para que, a inicios de este año, oculte su computadora personal y su iPad, para evitar que sean incautadas.

“En el acta del allanamiento realizado a la señorita De la Cruz Rivas, en Barranco, se encontraron diversos documentos que no voy a mencionar por reserva de la investigación, pero que son vinculados al señor Santiváñez Antúnez”, apuntó el fiscal.

Para la Fiscalía, tanto estos elementos como la poca disposición de colaborar por parte del exministro al haber entregado un celular vacío justifican la medida de allanamiento.

Tras escuchar ambas posiciones, la sala judicial dejó al voto su decisión que será notificada en el plazo de ley respectivo.

LEA TAMBIÉN:

Los retos que deberá afrontar el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta

TE PUEDE INTERESAR

Juan José Santiváñez tras censura: “Aceptamos decisión del Congreso y nos retiramos a casa”
Juan José Santiváñez: Abuchean y lanzan piedras al ministro tras operativo en Lurín
CCL pide cambio de ministro del Interior, Juan José Santiváñez

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.