Premier sostuvo que el  expresidente de Bolivia  Evo Morales  provoca agitaciones en las regiones del sur del Perú haciéndoles creer que pueda haber separatismo.  (Foto: PCM)
Premier sostuvo que el expresidente de Bolivia Evo Morales provoca agitaciones en las regiones del sur del Perú haciéndoles creer que pueda haber separatismo. (Foto: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), , consideró que la mandataria , es víctima de una “persecución judicial” desde el inicio de su gestión al señalar que las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público contra la jefa de Estado no tienen sustento jurídico ni legal.

“Todo me hace suponer que, desde que la presidenta Dina Boluarte está al frente, ha sido objeto permanente y sistemática de una política que puedo considerar una suerte de persecución judicial”, señaló em Panorama, al hacer referencia a las investigaciones por las muertes en las protestas y al reciente “caso Rolex”.

El jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que estas investigaciones contra la figura presidencial menoscaban la agenda de actividades oficiales del Ejecutivo al considerar que la presidenta Boluarte tiene que postergar algunas de sus funciones para asistir a las citaciones del Ministerio Público.

LEA TAMBIÉN; Dina Boluarte: Fiscalía amplió investigación hasta por 8 meses por caso Rolex

Es la primera alta dignataria a la que le han reventado la puerta de su casa. “Esto ya está fuera de cualquier lógica, no soporta ninguna tolerancia”, expreso .

Además rechazó la decisión la  dispuso ampliar la investigación contra la presidencia de la República hasta por ocho meses. Ello en el marco del , ya que se acusa a la mandataria del delito de enriquecimiento ilícito. “Esto ya está fuera de cualquier lógica no soporta ninguna tolerancia”, anotó.

En esa línea, defendió la ante el  (TC) contra el  y el  por un supuesto “menoscabo en sentido estricto” de las funciones de la presidenta de la República, .

Sostuvo que el TC debe delimitar las funciones y señalar por qué temas puede ser investigada la presidenta Boluarte. “No podemos permitir que la figura de la presidente esté permanentemente sometida a investigaciones”, anotó.

LEA TAMBIÉN: Caso Rolex: Castañeda notificó al Poder Judicial sobre su renuncia a la defensa legal de Boluarte

¿EVO MORALES AGITA EL SUR?

En otro momento, el premier Gustavo Adrianzén aseguró que existe un grupo de “vacadores” que busca desestabilizar el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Incluso, mencionó al expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, a quien acusó de provocar agitaciones en las regiones del sur del Perú.

“Allí están las fuerzas que llegan desde el sur con Evo Morales que siempre ha querido ingresar al país y que agita al sur y a nuestras provincias haciéndoles creer que pueda haber separatismo y que pueda haber una región Aimara independiente”, señaló.

De otro lado, el premier sostuvo que “las cifras económicas son muy buenas y van a estar mejor”.

“Las tasas de interés están bajando, cada vez somos más atractivos afuera pero la inversión interna sigue creciendo. El Estado también va a poner su parte para que se siga creciendo”, acotó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.