(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Reuters

La ) comenzó a emitir nuevos requisitos de transparencia para las empresas chinas que buscan cotizar en la bolsa en Nueva York, como parte de un plan para aumentar el conocimiento de los inversores sobre los riesgos involucrados, según un documento revisado por Reuters y personas familiarizadas con el asunto.

Algunas empresas chinas han comenzado a recibir información detallada de la SEC sobre una mayor transparencia en el uso de entidades de interés variable (VIE) para las salidas a bolsa, las implicancias para los inversores y el riesgo de que las autoridades chinas interfieran con las operaciones de la empresa.

El mes pasado, el presidente de la SEC, Gary Gensler, pidió una “pausa” en las OPI en de empresas chinas y más transparencia.

Las salidas a bolsa de empresas chinas en Estados Unidos se paralizaron después del llamado de la SEC. En los primeros siete meses del 2020, la OPI había alcanzado un récord de US$ 12,800 millones.

“Por favor, describan cómo este tipo de estructura corporativa puede afectar a los inversores y al valor de su inversión, incluyendo cómo y por qué los arreglos contractuales pueden ser menos efectivos que la propiedad directa, y que la empresa pueda incurrir en costos sustanciales para hacer cumplir los términos de los acuerdos”, según una carta de la SEC vista por Reuters.

Las VIE chinas se incorporan a paraísos fiscales como el de las Islas Caimán. Gensler ha dicho que hay demasiadas preguntas sobre cómo el dinero fluye a través de estas entidades.

“Abstenerse de utilizar términos como ‘nosotros’ o ‘nuestro’ cuando describen las actividades o funciones de una VIE”, dijo la carta.

Un portavoz de la SEC no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.