Comcast es propietario del estudio Universal y las cadenas de televisión estadounidenses NBC y CNB. (Foto: Reuters)
Comcast es propietario del estudio Universal y las cadenas de televisión estadounidenses NBC y CNB. (Foto: Reuters)
Agencia AFP

El conglomerado mediático Comcast anunció que destinará US$ 100 millones para luchar contra la “injusticia e inequidad” en Estados Unidos, en medio de las masivas protestas contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd.

Estamos desarrollando un plan integral y multianual para asignar US$ 100 millones a la lucha contra la injusticia y la desigualdad por raza, etnia, identidad de género, orientación sexual o habilidad”, escribió , CEO de este grupo dueño de y de prestadoras de servicios de internet y TV por cable.

Habrá US$ 75 millones en efectivo y US$ 25 millones para medios, que se distribuirán en los próximos tres años, y que se suman a los compromisos existentes que nuestra compañía tiene actualmente con miles de organizaciones que apoyan a las comunidades menos representadas”.

La decisión se anuncia tras semanas de masivas protestas por la, un hombre negro desarmado que fue asfixiado por un policía blanco, hoy detenido y acusado de homicidio con premeditación.

Roberts expresó su “indignación por los actos de violencia contra la comunidad negra, demasiado conocidos y frecuentes”, y “reconoció el racismo estructural que alimenta estas injusticias”.

Parte de los fondos irán en subvenciones a organizaciones enfocadas en esta lucha como la NAACP, así como en esfuerzos de concientización y la educación, en los que dijo pondrá “todo el peso de los recursos mediáticos para resaltar voces e historias de personas negras”.

El grupo espera además “acelerar” sus esfuerzos en “diversidad e inclusión” en sus contrataciones y “educar a todos en la empresa para entender mejor los temas raciales”.

Comcast tiene unos 139,000 empleados, casi la mitad de ellos blancos, según datos de la empresa del 2014.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.