De acuerdo con lo establecido en la normativa, el afiliado que elija sacar sus fondos de la AFP deberá presentar su solicitud, indicando la cantidad a retirar, en un lapso no superior a 90 días calendario (Foto: Andina)
De acuerdo con lo establecido en la normativa, el afiliado que elija sacar sus fondos de la AFP deberá presentar su solicitud, indicando la cantidad a retirar, en un lapso no superior a 90 días calendario (Foto: Andina)

Luego de la publicación de la Ley 32002 en el Diario Oficial El Peruano, que permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cientos de miles de peruanos esperan su turno para con el objetivo de emprender un negocio, pagar una deuda o adquirir una vivienda. Cada uno tiene sus propias necesidades y metas. Además, ¿sabes dónde ingresar tu solicitud? ¿Cuál es el enlace de la página oficial?

Mira también:

La página web donde debes presentar tu solicitud de retiro fue habilitada el pasado lunes 20 de mayo y desde entonces, millones de personas ya han completado el formulario, de manera virtual y totalmente gratis, para acceder a parte de su fondo. ¿Hoy te toca a ti?

La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro de hasta 4 UIT (Foto: Hugo Curotto / GEC)
La Asociación de AFP dio a conocer el cronograma para el registro de solicitudes con el fin de que los afiliados puedan acceder al retiro de hasta 4 UIT (Foto: Hugo Curotto / GEC)

PÁGINA OFICIAL DEL RETIRO AFP 2024: LINK PARA PRESENTAR TU SOLICITUD

Para tramitar tu retiro de AFP debes ingresar al siguiente enlace:

Una vez dentro, te aparecerá un documento con las instrucciones a seguir, así como las dudas más frecuentes sobre el procedimiento y el cronograma de registro para poder tramitar tu retiro según las fechas establecidas.

Recuerda seguir los pasos que dicta cada entidad (Foto: Asociación de AFP / Facebook)
Recuerda seguir los pasos que dicta cada entidad (Foto: Asociación de AFP / Facebook)

Ten en cuenta que, para agilizar el proceso sin saturar la plataforma, la Asociación de AFP determinó distintas fechas para recibir las solicitudes. Para saber cuándo te toca, solo busca los días del cronograma que coinciden con el último dígito de tu número de DNI.

¿CUÁLES SON LOS PLAZOS PARA LOS DESEMBOLSOS DE LAS AFP?

Las AFP tienen que planificar la distribución de los fondos siguiendo el cronograma de desembolsos establecido:

  • El primer desembolso, que puede ser de hasta 1 UIT (S/5,150), debe realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde la presentación de la solicitud a la AFP.
  • El segundo desembolso, también de hasta 1 UIT, debe efectuarse en un plazo máximo de 30 días calendario a partir de la fecha en que la AFP realizó el primer desembolso.
  • El tercer desembolso, de hasta 1 UIT, debe completarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde el día en que la AFP efectuó el segundo desembolso.
  • El cuarto desembolso, que puede ser de hasta 1 UIT o del remanente del monto solicitado, debe realizarse en un plazo máximo de 30 días calendario desde la fecha en que la AFP efectuó el tercer desembolso.

Por lo tanto, para las solicitudes presentadas el 20 de mayo, el primer desembolso debió efectuarse, como máximo, el 14 de junio de 2024.

Del mismo modo, si presentaste tu solicitud el 22 de mayo, tu primer desembolso debe haberse depositado el 18 de junio, y así sucesivamente.

La ley establece el retiro de hasta 4 UIT, es decir, S/20,600 de tus fondos de AFP (Foto: Grupo El Comercio)
La ley establece el retiro de hasta 4 UIT, es decir, S/20,600 de tus fondos de AFP (Foto: Grupo El Comercio)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL RETIRO DE LA AFP 2024

¿CUÁNTO DINERO YA SE HA RETIRADO DE LOS FONDOS DE LAS AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los seis retiros anteriores del Sistema Privado de Pensiones han salido 87,962 millones de soles entre 2020 y 2022, equivalentes al 10% del producto bruto interno (PBI).

  • S/ 2,966 millones con el Decreto de Urgencia 34-2020.
  • S/ 19,647 millones bajo la Ley 31017.
  • S/ 2,094 millones con el Decreto de Urgencia 38-2020.
  • S/ 9,016 millones gracias a la Ley 31068.
  • S/ 32,200 millones con la Ley 31192.
  • S/ 22,020 millones con la Ley 31748-2022

NOTA: La Confiep estima que , lo que sumados a los seis retiros anteriores, sumaría la salida de S/122,100 millones, equivalente a un 14% del PBI.

Millones de peruanos se verían beneficiados con el Retiro AFP 2024 (Foto: GEC)
Millones de peruanos se verían beneficiados con el Retiro AFP 2024 (Foto: GEC)

CRONOGRAMA DE RETIRO AFP HASTA 4 UIT (S/20,600)

  • Último dígito DNI 1: 18 de junio (YA PASÓ)
  • Último dígito DNI 2: 19 de junio (YA PASÓ)
  • Último dígito DNI 3: 20 de junio
  • Último dígito DNI 4: 21 de junio
  • Último dígito DNI 5: 24 de junio
  • Último dígito DNI 6: 25 de junio
  • Último dígito DNI 7: 26 de junio
  • Último dígito DNI 8: 27 de junio
  • Último dígito DNI 9: 28 de junio
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 1 de julio
  • Libre: del 2 de julio al 17 de agosto.
Retiro AFP 2024: conoce el cronograma oficial para presentar la solicitud según el número de DNI
Te presentamos el cronograma oficial que ha sido fijado de acuerdo al último dígito de tu DNI.

¿SABES CUÁNTO DINERO TIENES EN TU FONDO DE PENSIONES?

Si desconoces el monto de dinero que tienes en tu fondo de pensiones, tranquilo, ya que averiguarlo es muy sencillo. Una vez que sepas la cantidad, podrás temar mejores decisiones. Cabe señalar que cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, el cual puedes visualizarlo en la página web o aplicación de dichas entidades: AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo.

SI ME ENCUENTRO EN EL EXTRANJERO, ¿PUEDO SOLICITAR LAS 4 UIT?

En caso de que los afiliados se encuentren en el extranjero o tengan limitaciones significativas, la regla estipula que tienen la opción de presentar su solicitud de retiro extraordinario y voluntario de fondos, o retractarse de su solicitud, utilizando los canales y plataformas designados para ello. La AFP debe implementar protocolos para identificar al titular que realiza la solicitud.

Esto es todo lo que necesitas para presentar tu solicitud para el retiro de AFP si es que vives en el extranjero (Foto: Asociación de AFP)
Esto es todo lo que necesitas para presentar tu solicitud para el retiro de AFP si es que vives en el extranjero (Foto: Asociación de AFP)

HORARIO PARA TRAMITAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP 2024

Puedes ingresar al enlace compartido párrafos más arriba, según el cronograma establecido, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, menos los días feriados, según señala la Asociación de AFP. La programación va desde el lunes 20 de mayo y concluye al 1 de julio. Recuerda que el trámite es 100% digital y gratuito.

LISTA DE BANCOS Y CAJAS EN LOS QUE PUEDES RECIBIR LAS 4 UIT

Desde este lunes 20 hasta el viernes 24 de mayo, ya hay tres grupos de afiliados a la AFP que pueden solicitar el retiro de hasta 4 UIT de sus cuentos. Se trata de las personas cuyos últimos dígitos de su DNI terminan en 1, 2 y 3. El trámite se puede realizar de manera virtual, para evitar excesivas colas o inconvenientes al momento de asistir a una entidad financiera. Por ello, también debes tener en cuenta cuáles son los bancos y las cajas en los que puedes obtener el pago. Además de Banbif, Banco de Comercio,

El dinero del Retiro AFP 2024 también se puede retirar en cajas autorizadas (Foto: GEC)
El dinero del Retiro AFP 2024 también se puede retirar en cajas autorizadas (Foto: GEC)

¿POR QUÉ ALGUNOS EXPERTOS NO RECOMIENDAN EL RETIRO DE LA AFP?

Retirar dinero de los fondos de pensión antes de la jubilación puede tener varias desventajas significativas, y por eso muchos expertos no lo recomiendan. Aquí hay algunas razones clave:

1. Impacto en la Jubilación

Retirar fondos de tu cuenta de pensión disminuye la cantidad disponible para tus años de jubilación, lo que puede resultar en una menor calidad de vida durante esos años.

Al reducir tus ahorros de jubilación, podrías encontrarte con ingresos insuficientes cuando ya no estés trabajando. Esto puede llevarte a depender más de otras fuentes de ingresos, como la seguridad social o ayudas familiares, que podrían no ser suficientes para mantener tu estilo de vida deseado.

2. Impacto en el Crecimiento a Largo Plazo

Los fondos de pensión están diseñados para crecer con el tiempo gracias al interés compuesto. Retirar dinero anticipadamente reduce el capital invertido, lo que a su vez disminuye los beneficios del interés compuesto a largo plazo.

3. Efecto en la Economía

Los retiros masivos pueden tener efectos macroeconómicos negativos, como la disminución de la inversión en los mercados financieros. Las AFP invierten en diversas áreas de la economía, y la reducción de estos fondos puede afectar la estabilidad y el crecimiento económico general, creando un impacto adverso tanto en el corto como en el largo plazo.

Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades financieras actuales, así como considerar el impacto a largo plazo de retirar fondos de tu AFP antes de tomar una decisión. En algunos casos, puede ser más beneficioso explorar otras opciones de financiamiento o buscar asesoramiento financiero profesional para tomar la mejor decisión para tu situación específica.

4. Estabilidad del Sistema de Pensiones

Los fondos de pensiones funcionan sobre la base de contribuciones regulares y acumulación a largo plazo. Retiros significativos pueden desestabilizar el sistema, afectando su capacidad para proporcionar beneficios sostenibles a todos los miembros.

Los retiros masivos pueden tener efectos macroeconómicos negativos (Foto: Unsplash)
Los retiros masivos pueden tener efectos macroeconómicos negativos (Foto: Unsplash)

LOS POSIBLES BENEFICIOS DE RETIRAR LA AFP

  • Acceso a Fondos de Emergencia: En situaciones de emergencia, como una crisis financiera personal o gastos médicos inesperados, retirar dinero del fondo de pensiones puede proporcionar los fondos necesarios para cubrir estos gastos inmediatos.
  • Pago de Deudas: Utilizar el dinero del fondo de pensiones para pagar deudas con altos intereses, como tarjetas de crédito o préstamos personales, puede ser beneficioso. Esto puede mejorar la situación financiera al reducir los pagos de intereses acumulativos.
Utilizar el dinero del fondo de pensiones para pagar deudas es una gran opción (Foto: gob.pe)
Utilizar el dinero del fondo de pensiones para pagar deudas es una gran opción (Foto: gob.pe)
  • Inversión en otras áreas: Puedes utilizar el dinero retirado para invertir en oportunidades que consideres más rentables, como bienes raíces, negocios propios o inversiones alternativas.
  • Educación: Invertir en educación puede mejorar tus habilidades y oportunidades laborales, o proporcionar a tus hijos una base sólida para el futuro.
  • Gastos Médicos: Comprar o mejorar tu seguro de salud puede protegerte contra gastos médicos inesperados. Además, pagar por procedimientos o tratamientos necesarios que no están cubiertos por el seguro.
Retirar el dinero de tus fondos te permitirá cumplir algunas de tus metas personales (Foto: Freepik)
Retirar el dinero de tus fondos te permitirá cumplir algunas de tus metas personales (Foto: Freepik)

¿CÓMO SABER CUÁL ES MI AFP?

Verificar esta información es muy sencillo, pues tan solo a donde tienes acceso las 24 horas y de forma gratuita.

Sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a o .
  • En el lado superior derecho está la opción “Registro”, haz clic.
  • Lee las condiciones de uso. Si estás de acuerdo has chek en el pequeño recuadro, luego clic en “Siguiente”.
  • Te pedirán tu número de DNI y un correo electrónico.
  • Tras regístrate, elige la opción “Reporte de situación previsional” y listo.
Debes consultar esta información en la página oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Foto: El Peruano)
Debes consultar esta información en la página oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Foto: El Peruano)

SI DESISTÍ DEL RETIRO DE FONDOS DE LA AFP, ¿PUEDO RETRACTARME?

Si solicitaste el retiro de fondos, desististe de tu pedido y ahora, te arrepentiste, y quieres de nuevo pedir tu dinero, debes saber que hay una alternativa.

Si decides rectificarte en tu solicitud de desistimiento de retiro de fondos de tu cuenta de AFP, solo podrás hacerlo si no lograste cobrar. Puedes presentar de nuevo tu pedido de desembolso, una vez se haya completado el proceso de desistimiento y estés dentro de los días del cronograma que concluye el 17 de agosto.

En caso hayas cobrado parte del desembolso y luego desististe, ya no puedes retractarte porque solo se puede ejecutar una solicitud de retiro.

¿PUEDO SOLICITAR EL RETIRO SI TENGO MENOS DE 1 UIT EN MI FONDO?

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de 2023, de los 9.4 millones de afiliados activos, unos 5.1 millones tiene menos de 1UIT en su fondo de pensión, que equivale a S/ 5,150. Si ese es tu caso, podrás retirar la totalidad de tu fondo en 1 solo desembolso, explica la Asociación de AFP. Si ese es tu caso,

Muchos afiliados tienen menos de 1UIT en su fondo de pensión (Foto: BCR)
Muchos afiliados tienen menos de 1UIT en su fondo de pensión (Foto: BCR)

¿QUÉ HAGO SI MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP FUE RECHAZADA?

Si hay algún problema con tu solicitud de retiro, para que puedas ingresarla nuevamente, resarciendo el error u observación correspondiente, explica la Asociación de AFP. Si tienes dudas, comunícate con tu AFP. Entre las observaciones puede figurar algún número incorrecto.

¿QUÉ HAGO SI PASAN 30 DÍAS Y MI AFP NO HACE EL DESEMBOLSO?

Si ya pasaron 30 días calendario y tu AFP aún no te hace el desembolso de tu dinero, la Asociación de AFP recomienda que te comuniques directamente con tu AFP a través de sus canales de atención.

CURIOSIDADES DE LA AFP QUE SEGURO NO SABÍAS

  • Siempre que realizas una aportación a tu fondo, adquieres cuotas. El valor de cada cuota es la unidad de medida de tu fondo y puede mantenerse o variar diariamente, dependiendo de factores como la situación económica o el tipo de fondo.
Siempre que realizas una aportación a tu fondo, adquieres cuotas (Foto: Andina)
Siempre que realizas una aportación a tu fondo, adquieres cuotas (Foto: Andina)
  • No olvides que el valor de tu fondo es el resultado de multiplicar el valor de la cuota actual por la cantidad de cuotas que tengas.
El valor de tu fondo crece con cada depósito (Foto: GEC)
El valor de tu fondo crece con cada depósito (Foto: GEC)
  • Los fondos de jubilación están estrechamente vinculados a los trabajadores en planilla. Sin embargo, los trabajadores independientes también tienen la opción de afiliarse a una AFP y realizar inversiones para su jubilación.
Los fondos de jubilación están estrechamente vinculados a los trabajadores en planilla (Foto: MTPE)
Los fondos de jubilación están estrechamente vinculados a los trabajadores en planilla (Foto: MTPE)
  • En caso de necesidad, puedes retirar hasta un 25% de tu fondo para utilizarlo en la compra de tu primera vivienda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto implicará que tu fondo contará con menos recursos disponibles para invertir, lo que a su vez podría disminuir el monto de tu pensión futura
En caso de necesidad, puedes retirar hasta un 25% de tu fondo para utilizarlo en la compra de tu primera vivienda (Foto: Freepik)
En caso de necesidad, puedes retirar hasta un 25% de tu fondo para utilizarlo en la compra de tu primera vivienda (Foto: Freepik)

¿PUEDO ACCEDER A LAS 4 UIT SI PRESENTÉ UNA SOLICITUD DE NULIDAD DE AFILIACIÓN O DESAFILIACIÓN?

De acuerdo con la Asociación de AFP, si presentas tu solicitud de retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/20,600 en 2024, y ya tienes un trámite de nulidad de afiliación o un trámite de desafiliación en curso ,de forma automática, tu AFP registrará el desistimiento del trámite de nulidad de afiliación o de desafiliación, según sea el caso. Y

¿QUÉ ES UN TRÁMITE DE NULIDAD O DESAFILIACIÓN A UNA AFP?

Un afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedes solicitar o desafiliarse del SPP para retornar a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), es decir el dinero acumulado en su cuenta individual deja de ser propiedad del trabajador y es transferido al fondo común de la ONP.

¿CÓMO PUEDO ACTUALIZAR LA CONTRASEÑA DE MI AFP?

Es la contraseña con la que accedes a ver tu fondo en la web o app de tu AFP. Si nunca obtuviste una una o no te acuerdas cuál es, debes ingresar a la página de tu AFP a través de los siguientes canales e ingresar a olvide mi contraseña o actualizar contraseña:

AFP integra:

  • Web:
  • Call Center: (01) 513 5050 para Lima y 0800 40 110 provincias. De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

AFP Habitat

  • Web:
  • Call Center: (01) 230 2200 para Lima y 0801-14-224 provincias.

Prima AFP

Prima AFP es una administradora privada de Fondos de pensiones que nació en el año 2005 (Foto: Andina)
Prima AFP es una administradora privada de Fondos de pensiones que nació en el año 2005 (Foto: Andina)

Profuturo AFP

  • Web:
  • Call Center: (01)3913636 para Lima y 0-800-11434 provincias. Opción 9 para retiros.

Para conocer la listas completa de los canales de atención, puedes ingresar .

Profuturo AFP se fundó en 1993 para administrar fondos de inversión y su correspondiente cartera (Foto: GEC)
Profuturo AFP se fundó en 1993 para administrar fondos de inversión y su correspondiente cartera (Foto: GEC)

¿CUÁNTAS PERSONAS SE BENEFICIARÍAN DEL RETIRO AFP 2024?

Según la SBS, el Sistema Privado de Pensiones tiene 9.4 millones de afiliados: 3.9 millones son cotizantes y 5.1 millones de afiliados tienen menos de 1 UIT.

Así, los afiliados que podrían retirar serían aproximadamente 7.1 millones. Además, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú reveló que, en total, 8.3 millones de afiliados en el SPP se quedarían con fondo 0.

El Sistema Privado de Pensiones tiene 9.4 millones de afiliados (Foto: Andina)
El Sistema Privado de Pensiones tiene 9.4 millones de afiliados (Foto: Andina)

¿EN QUÉ CASO NO ES INTANGIBLE EL RETIRO DE LA AFP 2024?

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 32002, el dinero solicitado tendrá la condición de intangible, por lo que no estará sujeto a la aplicación de descuentos, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que haya sido depositado. .

Conoce en qué caso no entregarán todo el dinero solicitado a la AFP (Foto: GEC)
Conoce en qué caso no entregarán todo el dinero solicitado a la AFP (Foto: GEC)

¿QUÉ PUEDO HACER SI SE COLGÓ LA PÁGINA Y NO SÉ SI SE REGISTRÓ MI SOLICITUD?

El 20 de mayo se inició el proceso del sétimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, para todos no ha sido fácil presentar su solicitud, pues además de los bloqueos por errores al registrar datos personas, hay afiliados que reportan que la página se colgó. Si te ha pasado ese problema, y no sabes si registró tu solicitud,

HERRAMIENTA PARA CALCULAR CUÁNTO PODRÍA CRECER TU FONDO SI NO RETIRAS TU AFP

La AFP integra ha creado una herramienta digital que te permite calcular cuánto podría crecer tu dinero si lo dejas en tu fondo. La simulación, que puedes realizar indistintamente a que AFP pertenezcas (Habitat, Integra, Profuturo o Prima) , se basa en las rentabilidades publicadas en el Boletín Mensual de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). También toma en cuenta la Rentabilidad Acumulada y Anualizada del Fondo Tipo 1, 2 y 3 por AFP. .

¿PUEDO PRESENTAR LA SOLICITUD SI MI DNI ESTÁ VENCIDO?

Para realizar el trámite del séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), cuyo proceso se inició el 20 de mayo, es indispensable tener a la mano ciertos datos como el número de cuenta, dirección y el DNI. Pero

Si eres peruano, es indispensable tener el DNI para realizar el trámite de retiro de AFP (Foto: El Peruano)
Si eres peruano, es indispensable tener el DNI para realizar el trámite de retiro de AFP (Foto: El Peruano)

¿QUÉ DÍAS DE SEMANA NO HABRÁ ATENCIÓN PARA EL RETIRO DE LA AFP?

Al igual que el viernes 7 de junio, que fue feriado por el Día de la Bandera, y debes tener en cuenta para que no intentes ingresar en vano a la página de la solicitud. Uno de ellos es el martes 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú.

¿CÓMO HACER SEGUIMIENTO A MI SOLICITUD PARA EL SÉTIMO RETIRO AFP?

Si estás en las AFP Integra, Prima y Profuturo y quieres consultar el estado del trámite de retiro de fondos de tu AFP, debes debes seguir estos pasos:

EL RETIRO DE AFP, ¿PUEDE SER SOLICITADO POR LOS AFILIADOS DE CUALQUIER EDAD?

El retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) está disponible para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que tengan saldo en su fondo de pensión, señala la en su página.

En ese sentido detalla que el retiro será independiente de su edad y de su nacionalidad. “La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria a todos los afiliados al Sistema Privado de Fondo de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro (04) unidades impositivas tributarias (UIT)”, se lee en el primer artículo de la .

¿CUÁNDO ES EL PLAZO PARA SOLICITAR HASTA LAS 4UIT?

Tomando en cuenta las fechas para el retiro de los montos de la AFP, el plazo para solicitar los retiros de hasta 4 UIT, equivalente a 20,600 soles sería hasta el 11 de agosto, fecha en la se cumple los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo.

VIDEO RELACIONADO

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?
Conocer el monto actual de tus ahorros en el fondo de pensiones es ahora más fácil.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC