Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

En el marco de la implementación de su nuevo paradigma institucional enfocado en la facilitación, servicios y mejora de la gestión de riesgo, viene desarrollando labores de inteligencia y control en los sectores económicos que presentan mayores niveles de incumplimiento. Así, se identificó que 20 locales comercializaban equipos de manera irregular, por lo que se programó la intervención.

Dichos establecimientos a menores precios de los que se suelen comercializar en el mercado, perjudicando a los contribuyentes formales, convirtiéndose en una competencia desleal, y a sus posibles clientes puesto que no están en condiciones de brindar la garantía correspondiente si los equipos presentan algún desperfecto.

La acción de control se realizó en la cuadra 2 del Jr. Lampa, en el Centro de Lima, en locales que comercializaban instrumentales médicos como sillas dentales, compresoras, hornos esterilizadores, camas clínicas, lámparas led de uso médico, entre otros, que no tenían documentos que sustenten su propiedad, lo que, de acuerdo a las normas tributarias, se sanciona con el decomiso de las mercancías.

Cabe indicar que esta acción de formalización de la Sunat, se realizó con el apoyo de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional. Estos controles continuarán en todo el país, como parte de la gestión de riesgo del ente recaudador enfocada en los sectores de la economía que presentan mayores niveles de incumplimiento, en perjuicio de la industria nacional.

TAGS RELACIONADOS