Estos artículos son los más codiciados por los coleccionistas (Foto: AFP)
Estos artículos son los más codiciados por los coleccionistas (Foto: AFP)

Los , raros o inusuales han alcanzado una gran popularidad entre los coleccionistas de numismática en Estados Unidos, a tal punto de que en subastas o compras directas. Por ejemplo, hay ejemplares de un dólar que pueden llegar a valer hasta 150 mil dólares. Aquí te contamos cuáles son y qué características tienen para que descubras si tienes un ‘santo grial’ de la numismática en tus posesiones.

Mira también:

Hay muchas peculiaridades detrás de la venta de billetes y monedas extrañas en EE.UU. Por ejemplo, hay una lista de billetes de dos dólares que son muy buscados por compradores en línea.

También se encuentran muchos estafadores detrás de esta actividad, por supuesto, por lo que debes saber dónde vender tu artículo, como en estos lugares recomendados por ser autorizados y seguros.

De esta manera, hay unos billetes de un dólar que han llamado la atención de los coleccionistas y que puede alcanzar cotizaciones muy altas en el mercado. Lo que lo hace más único es que solo se han encontrado 9 pares de estos billetes, a pesar de que se imprimieron millones.

Un grupo de billetes de un dólar (Foto: Pixabay)
Un grupo de billetes de un dólar (Foto: Pixabay)

¿CUÁL ES EL BILLETE DE UN DÓLAR QUE PUEDE VALER 150 MIL DÓLARES?

Los billetes de un dólar que pueden valer hasta 150 mil dólares son los que fueron impresos, en 2014, por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos. Por error, se diseñaron dos tiradas idénticas de estos ejemplares con números de series coincidentes, obteniendo en total 6,4 millones de estos ejemplares.

De esta manera, un primer grupo se distribuyó en Nueva York. Lo mismo pasaría con una segunda tanda, pero llegó a Washington al siguiente año. A pesar de los millones de billetes que circularon, hasta ahora solo se han encontrado nueve pares de estos ejemplares duplicados en EE. UU.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS BILLETES DE UN DÓLAR?

Lo primero es verificar que el número de serie sea de 2013 y que tenga los números B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000. Además, los ejemplares deben tener el sello “B” de la Reserva Federal y terminar con una estrella. También se deben visualizar los números de placa frontal y trasera, así como el número de posición de placa.

Una personas sosteniendo varios billetes de dólares (Foto: GEC)
Una personas sosteniendo varios billetes de dólares (Foto: GEC)

¿CÓMO VERIFICAR EL NÚMERO DE SERIE DE LOS BILLETES DE UN DÓLAR?

Si crees tener un par de estos billetes, lo siguiente que debes hacer es verificar si el número de serie corresponde a los que se imprimieron en 2013. Para esto, puedes hacer la consulta a través del portal.

Se estima que los coleccionistas están dispuestos a pagar entre 20 y 150 mil dólares por los pares de billetes de un dólar citados anteriormente. El precio varía de acuerdo al estado de los artículos y, por supuesto, el número de serie.

¿QUÉ NÚMERO DE SERIE DE UN BILLETE DE 1 DÓLAR VALE DINERO?

Los números de serie bajos son bastante populares para coleccionar, los coleccionistas de papel moneda suelen buscar cualquier número por debajo de 100, o incluso 1.000, ya que son los más deseables de los números de serie bajos. Cualquier número por debajo de 00001000, o 00000100, podría valer 15.000 dólares.

¿QUÉ LUGARES DEBERÍAS EVITAR AL VENDER MONEDAS Y BILLETES QUE VALEN MILES DE DÓLARES?

Quizá influenciados por algunos programas de la televisión, uno de los primeros lugares que podríamos imaginar para vender este tipo de piezas son las casas de empeño. Sin embargo, portales como consideran que estos son los peores establecimientos para comercializar nuestras monedas o billetes.

Aunque en estos sitios existen personas especialistas en numismática, esta opción quedaría descartada debido a que ofrecen precios más bajos en comparación del valor real de los artículos que tienes en tu poder.

Además, se recomienda evitar a los aficionados. En sí, ellos también pretenden adquirir los objetos a bajo costo. Pero no solo eso: tienen la intención de comprar las monedas y billetes para aumentar su colección y venderlas a un costo mucho más elevado en conjunto.

¿CÓMO SON LOS BILLETES MÁS BUSCADOS?

De acuerdo a US Currency Auctions, en 1890 el Departamento del Tesoro fabricó billetes de 2 dólares con características muy particulares. En ese sentido, se indica que un detalle que resaltaba era su sello de color marrón y otro sello rojo. Estos billetes actualmente son muy buscados y pueden llegar a costar -en internet- hasta en 4,500 dólares.

¿Cómo son los billetes? En el papel se puede apreciar la imagen de Thomas Jefferson y en el reverso la frase de la Declaración de Independencia de John Trumbull.

¿CUÁNTOS BILLETES HAY EN CIRCULACIÓN?

La Reserva Federal dio a conocer que hasta hace dos años atrás habían circulado alrededor de 2,800 millones de estos billetes de 2 dólares.

DETALLES A TENER EN CUENTA PARA QUE EL BILLETE TENGA MAYOR VALOR

Los coleccionistas tienen en cuenta ciertos detalles al momento de cotizar un billete. Así tenemos:

  • Año de lanzamiento
  • El sello visible
  • El tipo de color
  • Estado físico del billete

MIRA EL VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN

Los tres pasos que debes seguir para reconocer un billete falso: “tocar, mirar y girar”

Los tres pasos que debes seguir para reconocer un billete falso: "tocar, mirar y girar"
La nueva familia de billetes de S/.10, S/.20, S/.50, y S/.100 lleva circulando ya un buen tiempo, y es por ello que debes saber reconocer cuando uno de estos puede ser falso. En este video te contamos los tres pasos que debes seguir para distinguirlos.

TAGS RELACIONADOS