Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Productores amazónicos se relacionan directamente con la industria caf | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Productores amazónicos se relacionan directamente con la industria cafetalera y chocolatera

Más de 8,000 productores de café y cacao agrupados en 15 organizaciones participan del modelo impulsado por Cafetalera Amazónica.

Redacción Gestión
Actualizado el 17/09/2017 11:18 a.m.

Durante los últimos cinco años, la firma Cafetalera Amazónica (Camsa) ha logrado incrementar la exportación de cacao en grano a los exigentes mercados de Europa y Norteamérica, de 2,000 a 8,500 toneladas métricas en el 2016.

Dicho volumen se suma a 10,500 toneladas métricas de café arábico exportadas y en conjunto tienen un valor total de US$ 60 millones.

Este logro ha sido posible debido a un modelo que busca la conexión directa del productor con la industria, facilitándole el acceso a tecnología para que tenga buenas prácticas agrícolas, un mercado seguro con premios diferenciados y una sociedad de largo plazo con el cliente final.

Camsa trabaja con cooperativas formadas por comités de agricultores ex cocaleros que apuestan por el cacao y el café como cultivos bandera y que están en búsqueda de mercados seguros y precios competitivos para su producto.

Mediante un paquete que incluye financiamiento de capital de trabajo; monitoreo de compras y cadena de suministros; asistencia técnica; estrategias de acopio para reducir costos; comercialización diferenciada y buenos precios; Camsa ha conseguido establecer relaciones con 15 organizaciones de productores de café y cacao que agrupan a más de 8,000 productores en el Perú.

Camsa es muy exigente con la calidad del cacao que comercializa, realizando análisis exhaustivos y pagando precios diferenciados según sea cacao convencional u orgánico.

Las organizaciones que están certificadas con comercio justo y orgánico, reciben un precio mínimo de garantía de US$ 2,500 por tonelada métrica, lo que les permite pagar a sus socios hasta S/ 7 por kilogramo de grano de cacao seco, lo que es entre S/ 0.80 y S/ 1.40 más de lo que pagan otras empresas de la zona.

Con este modelo, Camsa pretende motivar una sana competencia, buscando nuevas formas sostenibles que impulsen el bienestar del productor y lo empoderen en el largo plazo.

Tags Relacionados:

café

cacao

productores agrícolas

Cafetalera Amazónica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Essalud explica cómo diferenciar una reinfección y una secuela del coronavirus

Essalud explica cómo diferenciar una reinfección y una secuela del coronavirus

Susalud denuncia falso uso de su logo institucional para promoción de actividades comerciales de terceros

Susalud denuncia falso uso de su logo institucional para promoción de actividades comerciales de terceros

Senado chileno aprobó tercer retiro de pensiones pese a la negativa del Gobierno

Senado chileno aprobó tercer retiro de pensiones pese a la negativa del Gobierno

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Congreso debatió reforma constitucional que permite el retorno a la bicameralidad

Congreso debatió reforma constitucional que permite el retorno a la bicameralidad

SJL: reportan que más de 100 personas invaden terrenos de Las Praderas

SJL: reportan que más de 100 personas invaden terrenos de Las Praderas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar modera levemente su alza y cierra a S/ 3.75 tras intervención del BCR

Dólar modera levemente su alza y cierra a S/ 3.75 tras intervención del BCR

Petroperú y Repsol bajaron precios de combustibles hasta en 3.7%, pero GLP subió 1.3%

Petroperú y Repsol bajaron precios de combustibles hasta en 3.7%, pero GLP subió 1.3%

En tercer trimestre se adjudicarán obras del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chavez

En tercer trimestre se adjudicarán obras del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chavez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...