Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Peruana Ligo se adelanta y lanza el primer banco 100% digital del país | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Peruana Ligo se adelanta y lanza el primer banco 100% digital del país

Cuenta con 50,000 usuarios y espera llegar al medio millón a fin de año. Tras alianza con empresa, empezará a dar créditos en los siguientes meses.

Público. El neobanco llega  a personas independientes desde 18 a 50 años, que no están en el sistema financiero, detalló Castillo. (Foto: GEC)
Público. El neobanco llega a personas independientes desde 18 a 50 años, que no están en el sistema financiero, detalló Castillo. (Foto: GEC)
Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 10/03/2020 05:26 a.m.

Si bien se anunció la apertura del primer banco 100% digital para agosto, la espera terminó. Ligo es el pionero pues ya empezó a operar.

“Ligo es un neobanco real, que opera con licencia de e-money (dinero electrónico) y ya ofrece servicios financieros solo vía aplicativo o web”, reveló a Gestión, Alberto Castillo, CEO y fundador de la firma.

“Hay entidades (bancos digitales) que estarán sujetas a la licencia de un banco, pero Ligo no está bajo la gestión de ninguna entidad bancaria; eso la hace 100% digital”, comentó.

Así, la empresa emisora de dinero electrónico y de tarjetas prepago virtuales y físicas, lleva dos meses de operaciones como el primer banco totalmente digital en Perú.

El ejecutivo detalló que el neobanco ofrece a sus clientes servicios de transferencia de dinero, envío y recepción de remesas, y cambio de monedas.

Además, se pueden realizar compras por internet, pagar en diversos establecimientos o retirar dinero de un cajero a través de las tarjetas virtuales o físicas (visa o mastercard), precisó.

Resaltó que la entidad está regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el dinero de los usuarios es administrado mediante un fideicomiso, lo que brinda mayor seguridad a los usuarios. Ligo está enfocado en el público que usa efectivo, para brindarle una forma más ágil y eficiente de manejar su dinero, mencionó Castillo.

El 37% de la población no tiene una cuenta de banco, por lo que la entidad digital , al permitir la conversión de dinero en efectivo a electrónico, apunta a la bancarización, añadió.

“Se esperaba muchos usuarios millennials, pero llegamos a todos los segmentos, personas independientes desde 18 a 50 años”, precisó.

El banco digital cuenta con 50,000 clientes y estima llegar a los 500,000 a fin de año.

Créditos

Ligo analiza el desenvolvimiento década usuario, a fin de predecir su comportamiento, indicó Castillo.

Así, dijo que Ligo tiene una alianza con otra empresa con el objetivo de entregar créditos a usuarios que no cuentan con información en las centrales de riesgo. “Por ahora el banco digital no otorga créditos, pero en los próximos meses empezará a darlos con base en el historial de uso de cada cliente, sin consultar con un buró de crédito”, expresó el ejecutivo.

Asimismo, comentó que la plataforma incluye la opción para pago de servicios.

Sin embargo, declaró que aún no está en sus planes la emisión de tarjetas de crédito. “Los usuarios quieren soluciones de pago para enviar y recibir dinero, hacer compras, no demandan tarjetas de crédito”, manifestó.

El neobanco brasileño Nubank sí emite tarjetas de crédito, pero el modelo de Ligo es distinto pues utiliza tarjetas prepago, como la banca digital inglesa, acotó.

Cifras

4,300

SOLES es el monto máximo por operación que permite transar Ligo, el primer banco 100% digital del país.

118

FINTECH hay en el Perú y brindan servicios de factoring, pagos digitales, créditos y cambio de dólares, según la plataforma Mapa Financiero.


Tags Relacionados:

SBS

dinero electrónico

LIGO

bancos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticipación para cumplir toque de queda

Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticipación para cumplir toque de queda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...