La mayoría de los países ricos están renuentes a dejar entrar a muchos más trabajadores o solicitantes de asilo, pero afirman estar deseosos de atraer a los mejores talentos. (Foto: iStock)
La mayoría de los países ricos están renuentes a dejar entrar a muchos más trabajadores o solicitantes de asilo, pero afirman estar deseosos de atraer a los mejores talentos. (Foto: iStock)
The Economist

Quién dijo esto: “Si te gradúas de una universidad, creo que, en automático, junto con tu diploma, te deberían dar una ‘green card’ [residencia permanente en Estados Unidos]”. Para nuestra sorpresa, lo dijo Donald Trump. Sus palabras, dichas en serio o no (y su historial como presidente sugiere que no) insinúan que incluso un político nativista entiende, hasta cierto punto, que los extranjeros altamente calificados pueden ser de utilidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.