El ministro de , José Luis Silva, aseguró que existen Organismos No Gubernamentales (ONG) del extranjero que buscan "desestabilizar" a las con denuncias de prácticas antilaborales para que pierdan competitividad ante sus pares de otros países.

"Hace poco hemos visto que algunas ONG y otras empresas, motivadas por las ONG, han salido a denunciar que hay prácticas negativas y antilaborales en el sector exportador peruano, cuando es todo lo contrario", sostuvo.

Manifestó que la gran mayoría de las empresas en el Perú tiene estándares y certificaciones laborales internacionales. "Lamentablemente a veces hacemos más caso cuando alguien de afuera hace una denuncia", afirmó.

En ese sentido, Silva Martinot consideró importante trabajar de manera coherente y coordinada, pues el país requiere compañías formales fuertes. "No podemos matar a las vacas que nos dan leche", añadió.

Citó como ejemplo a la ONG que promovió el 'Baguazo' hace algunos años por la Ley Forestal, y aseguró que la misma está detrás de muchos movimientos antimineros en el país. Afirmó que lo mismo ocurrió en el caso del proyecto Conga.

Igualmente, reveló que en el caso de las ONG reclamando derechos laborales se trata de puras movidas de empresas del sector agroexportador y confecciones de otros países.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.