Grupo Gloria fue fundado por los hermanos Rodríguez en 1986; cuenta actualmente con operaciones en Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Puerto Rico.
Grupo Gloria fue fundado por los hermanos Rodríguez en 1986; cuenta actualmente con operaciones en Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Puerto Rico.

La sigue diversificando cartera en torno a producto. Así, la empresa anunció el lanzamiento de su línea Gloria Zerolacto, la cual está enfocada en la de , y para personas intolerantes a la lactosa.

De este modo, la compañía apunta a captar entre este público por medio de formatos de latas de 170 g y 390 g, en leche clásica; además, de cajas de leche UHT de un litro listas para el consumo. Mientras, el yogurt tendrá presentaciones en durazno, vainilla y fresa.

“Nos sentimos muy orgullosos de tener una marca que agrupe un portafolio extenso de productos lácteos sin lactosa”, afirmó Eduardo Ferro Ramirez, gerente de Unidad de Negocios Lácteos de Gloria.

LEA TAMBIÉN: Acusan a Nestlé de usar más azúcar en productos para bebés en países en desarrollo

Operaciones de Gloria

El, fundado por los hermanos Rodríguez en 1986, cuenta con operaciones en,,,,, y, crecimiento que se ha venido dando a través de adquisiciones por parte del conglomerado peruano, siendo su última compra la de Ecuajugos, operación que responde al objetivo de “fortalecer la presencia del holding en el mercado ecuatoriano”, según comentó Claudio Rodríguez, presidente de Gloria Foods S.A.

Sin embargo, a inicios de este mes, el conglomerado informó que dejaría sus operaciones en Uruguay (Nueva Helvecia) luego de decidir cerrar la planta de fabricación de quesos que tiene la compañía en dicho país. La empresa comunicó, a través de Whatsapp, el despido de 43 de sus empleados y la suspensión de la recolección de leche a los productores locales, informaron inicialmente medios internacionales.

“La compañía ha decidido prescindir de sus servicios y su último día de trabajo es hoy, sábado 4 de mayo de 2024″, señaló el mensaje.

Posteriormente, Gloria Foods Uruguay, del , confirmó a través de un comunicado el cierre de su planta de la cual obedecería a diferentes factores vinculados a la propia operación y al .

LEA TAMBIÉN: Suplementos nutricionales mueven US$ 200 millones al año: las categorías preferidas

Temas que te pueden interesar sobre Grupo Gloria:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.