"Las empresas suecas quieren mostrar su cero tolerancia a la corrupción y compartir sus buenas prácticas en sostenibilidad con el sector privado en el Perú”, aseguró la embajadora Anna Ferry.
"Las empresas suecas quieren mostrar su cero tolerancia a la corrupción y compartir sus buenas prácticas en sostenibilidad con el sector privado en el Perú”, aseguró la embajadora Anna Ferry.
Redacción Gestión

Un grupo de 16 empresas suecas que operan en el Perú han anunciado la por la lucha contra la corrupción y por la transparencia, promovido por la Embajada de Suecia y liderado por las empresas ABB y .

Entre los acuerdos se destaca la implementación de programas internos frente a la corrupción en todas sus formas, tales como el cohecho, extorsión, soborno, peculado, colusión, fraude y tráfico de influencias.

Según el Índice Global de Percepciones de Corrupción 2018 de Transparencia Internacional, Suecia se encuentra como el tercer país menos corrupto del mundo. Perú ocupa el puesto 105.

El Pacto de Integridad comprende, también, apoyar prácticas justas de competencia leal, así como promover el trabajo decente, las experiencias empresariales íntegras, los mecanismos de denuncia anónima y programas de capacitación en políticas y herramientas de transparencia interna.

Además, este compromiso se extiende a colaborar para el desarrollo sostenible de sus operaciones y del Perú, en el marco de lo dispuesto en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Las empresas que firmaron el Pacto de Integridad fueron: ABB, Alfa Laval, Astra Zeneca, Atlas Copco, EducationFirst, Electrolux, Epiroc, KREAB, Oriflame, SAAB, Sandvik, Scania, Securitas, SKF, Systemair y Volvo Perú.

“Con este pacto las empresas suecas en el país quieren mostrar su cero tolerancia a la corrupción y compartir sus buenas prácticas en sostenibilidad con el sector privado en el Perú”, aseguró la Embajadora de Suecia, Anna Ferry.

Fueron testigos de este compromiso el Consejo para la Exportación e Inversión Sueca (Business Sweden), la Cámara de Comercio Peruana-Nórdica y la Cámara de Comercio de Lima.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.