Barrick sigue apostando por Perú con nuevas zonas para potencial exploración. (Foto referencial: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú).
Barrick sigue apostando por Perú con nuevas zonas para potencial exploración. (Foto referencial: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú).

Con la intención de ampliar su presencia en , , subsidiaria de la multinacional canadiense , sigue activa en la presentación de petitorios mineros. En este sentido, la empresa ingresó dos solicitudes ante el para obtener concesiones por un total de 2,000 hectáreas (ha) en la provincia de Espinar ().

En detalle, la primera solicitud apunta a acceder a 1,000 ha, específicamente en los distritos Corporaque y Pichigua; mientras que la segunda busca también 1,000 ha en los distritos de Porotto y Simbal. Los nuevos pedidos se suman a los requerimientos presentados a inicios de 2024 por 300 ha en Huaraz y otras dos en , así como por 3,900 ha en , en las provincias de Espinar y Canas.

LEA TAMBIÉN: Barrick conversa con accionistas de Quantum sobre posible oferta tras cierre de mina

En Huaraz, la empresa desarrolló la , que actualmente está en proceso de cierre. Dicha operación a tajo abierto marcó el inicio de las actividades de la compañía en Perú en 1998.

Los intereses exploratorios de Barrick

también tiene interés por realizar actividades mineras dentro de los 50 kilómetros de la zona de frontera sur del país, tras la autorización obtenida a inicios de este mes por el Estado peruano. El último miércoles 5 de junio, el presidente del, Gustavo Adrianzén, señaló que “en perfecta salvaguarda de la soberanía y tras hacer los análisis correspondientes” se decidió conceder esta autorización para que realice exploraciones en la zona sur del Perú.

LEA TAMBIÉN: Barrick Gold invertirá en proyecto de plata, plomo y zinc al sur del Perú

Por su parte, el ministro de , Rómulo Mucho, afirmó -también a inicios de junio- que la minera canadiense contempla la exploración de cinco proyectos mineros, uno de los cuales está en la frontera del sur, específicamente en . “Es una inversión de riesgo donde se puede encontrar o no (mineral)”, declaró a la Red de Comunicación Regional (RCR).

Entre las áreas de interés de la minera, se encuentra el proyecto de oro , donde ya han probado varios objetivos con una campaña de perforación ejecutada durante el tercer trimestre de 2023. En simultáneo, trabaja en tres prospectos de exploración adicionales como . La firma destacó que el mapeo, muestreo y estudios de geofísica terrestre definieron cuatro grandes objetivos de oro sobre esta operación con geología favorable, en un entorno estructural prometedor.

De igual manera, la empresa impulsa el proyecto . En ese yacimiento, el trabajo en las primeras etapas continúa arrojando resultados alentadores. Así, se realizan mapeos y muestreos de campo detallados, con estudios geofísicos terrestres previstos para principios de este año, con la meta de tener objetivos listos para perforar hacia el tercer trimestre de 2024.

Igualmente, Para alcanzar dicha participación en la referida propiedad, deberá pagar a Xali Gold US$175,000 durante un período de cinco años y gastar US$500,000 en trabajos de exploración.

Temas que te pueden interesar sobre Barrick:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.