
A inicios de este año, dimos cuenta el desarrollo del primer banco 100% digital en Perú (que no tendrá agencias y funcionará vía online). En un inicio iba a funcionar bajo el esquema de neobank lo que implicaba que para operar se apoyaría en la licencia de una entidad financiera ya regulada por la SBS.
No obstante, se decidió -finalmente- apostar por otro esquema comentó a Gestión.pe Javier Salinas.
El banco digital B89 se desarrolla bajo el esquema de no banco ya que no captará dinero del público, pero sí ofrecerá productos financieros como las tarjetas con crédito. Incluso ya cuenta con registro ante la SBS.
Mauricio Albán, también de B89, adelantó que ya empezó el plan piloto para su plena implementación comercial a partir de enero del 2021 tomando en cuenta que inicialmente iban a operar desde agosto del 2020.
“Hemos tenido ciertas dificultades burocráticas, pero ya estamos con el plan piloto la que se inició a finales de agosto como estaba programado. En la misma están participando personas cercanas para asegurarnos que la plataforma soporta el crecimiento de usuarios. Estamos contentos con los resultados iniciales”, detalló.
En ese sentido, anotó que el piloto les está permitiendo estabilizar la aplicación que usa este no banco.
“Nos está permitiendo detectar cualquier falla. Lo bueno es que el producto -a las personas que lo están probando- está gustando mucho".
Así, añadió que del piloto -por el momento- están participando personas cercanas a B89, básicamente por referencias.
“En octubre esperamos llegar a 2,500 peruanos como parte del piloto para finalmente totalizar a final de año a 7,500”, comentó.
El producto que están usando estos peruanos como parte del piloto es la tarjeta con crédito que funciona bajo la misma lógica que una de crédito.
“Les ofrecemos una línea de crédito que se puede consumir a través de una tarjeta, con lo cual se financia cualquier compra o consumo a través de una app para ser usada desde el celular”, arguyó.
Subrayó que a diferencia de las tarjetas de crédito que se ofrecen en la banca comercial, el producto que brindan tiene una tasa de interés ‘que está 25 puntos por debajo de la tasa media del mercado'.
A lo que se suma ‘una seguridad de avanzada’ que evita cualquier tipo de clonación o robo de datos.
“Al reverso de cada tarjeta hay un código de tres dígitos que es como su identificación. En nuestra tarjeta con crédito ese número cambia a cada minuto, la que se ubica en la aplicación", sostiene Albán.
"Esto es es una novedad. De este modo se evita cualquier tipo de clonación o robo”, agregó Salinas.
VIDEO RECOMENDADO: