Machu Picchu Pueblo, desde donde parten los turistas a la ciudadela inca de Machu Picchu así como el tren, quedó desconectado desde el sábado 20 de enero producto de un huaico. (Foto: Difusión)
Machu Picchu Pueblo, desde donde parten los turistas a la ciudadela inca de Machu Picchu así como el tren, quedó desconectado desde el sábado 20 de enero producto de un huaico. (Foto: Difusión)
Ani Lu Torres

En el 2010 ocurrió uno de los eventos naturales que más pérdidas le generó al turismo de Cusco, en Perú. Las intensas lluvias desbordaron el río Vilcanota, produciéndose un huaico que dejó a Machu Picchu Pueblo totalmente aislado, once muertos y pérdidas por más de US$ 300 millones. El último 22 de enero un nuevo huaico ocurrió en la misma zona: 889 turistas evacuados y un pueblo nuevamente desconectado vialmente.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.