Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesid | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

La Sunat publicará anualmente la relación de los beneficiarios del decreto de urgencia, así como los montos de la exoneración tributaria de cada uno.

También se ampliaron los beneficios para el dinero electrónico y las donaciones. (Foto: GEC)
También se ampliaron los beneficios para el dinero electrónico y las donaciones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/12/2019 11:09 a.m.

El Poder Ejecutivo amplió por un año la exoneración del pago de Impuesto General a las Ventas (IGV) a una serie de productos que tienen un impacto directo en los ciudadanos y algunas actividades productivas.

El nuevo plazo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020, y fue establecido vía Decreto de Urgencia N° 024-2019, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Las listas de los productos exonerados se ubican en los Apéndices I y II de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El Apéndice I comprende una lista de, principalmente, productos primarios destinados al consumo doméstico directo, insumos para el agro, materias primas y productos intermedios para la industria textil, oro para uso no monetario e inmuebles destinados a sectores de escasos recursos.

Por su parte, el Apéndice II contiene una lista de servicios de carácter social (transporte), cultural (espectáculos culturales), de fomento a la construcción y vivienda, ahorro e inversión y para la facilitación del comercio exterior.

Además, se ha establecido que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) publique anualmente en su portal institucional la relación de los sujetos que se acogen a los beneficios a los que se refiere el decreto de urgencia y los montos del beneficio o exoneración tributaria otorgada por cada beneficiario.

-Dinero electrónico-

Por otra parte, el decreto de urgencia amplía la exoneración del IGV a la emisión de dinero electrónico efectuada por las empresas emisoras consideradas en el artículo 7 de la Ley 29985, Ley que Regula las Características Básicas del Dinero Electrónico como Instrumento de Inclusión Financiera.

El desarrollo del dinero electrónico formó parte del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), específicamente en la Línea de Acción de Pagos con el fin de impulsar la digitalización de pagos y usar el dinero electrónico como medio para este fin.

De esta manera se espera promover el uso de dinero electrónico en aquellos lugares donde la oferta de servicios financieros es limitada o inadecuada.

A su vez una innovación de pagos móviles con dinero electrónico se muestra acorde con los cambios que se vienen dando en la sociedad, ya que se vuelve una alternativa inclusiva de pagos mucho más eficiente frente al uso de medios de pagos tradicionales debido a la practicidad, seguridad y rapidez con el que se pueden dar estos intercambios.

-Donaciones-

Por último, el decreto de urgencia amplía la devolución de impuestos referidos en el Decreto Legislativo N° 783, que aprueba la norma sobre devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros.

Esta acción, desde la perspectiva del Derecho Internacional Público, corresponde a un principio de reciprocidad que rige las relaciones entre los Estados.

Cabe señalar que este beneficio también permite que las organizaciones de cooperación técnica internacional y sus fuentes cooperantes contribuyan con el país mediante el desarrollo de planes, programas y proyectos de cooperación de índole social, económica y productiva.

Tags Relacionados:

IGV

ISC

Sunat

MEF

Decretos de urgencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reniec priorizará servicio de impresión y entrega de DNI en parques zonales y otros espacios abiertos

Reniec priorizará servicio de impresión y entrega de DNI en parques zonales y otros espacios abiertos

OPS: se necesita vacunación más rápida en América Latina para frenar avance de variantes peligrosas

OPS: se necesita vacunación más rápida en América Latina para frenar avance de variantes peligrosas

Nicolás Maduro ha vendido toneladas de oro de Venezuela a discreción, afirma la oposición

Nicolás Maduro ha vendido toneladas de oro de Venezuela a discreción, afirma la oposición

Dimite directiva de Nike tras conocerse que su hijo revendía zapatillas

Dimite directiva de Nike tras conocerse que su hijo revendía zapatillas

Mirtha Vásquez considera que el parlamento no debe dar la impresión que blinda a Edgar Alarcón

Mirtha Vásquez considera que el parlamento no debe dar la impresión que blinda a Edgar Alarcón

CCL pide luz verde del Gobierno para negociar compras a futuro de vacunas antiCOVID

CCL pide luz verde del Gobierno para negociar compras a futuro de vacunas antiCOVID

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dimite directiva de Nike tras conocerse que su hijo revendía zapatillas

Dimite directiva de Nike tras conocerse que su hijo revendía zapatillas

CCL pide luz verde del Gobierno para negociar compras a futuro de vacunas antiCOVID

CCL pide luz verde del Gobierno para negociar compras a futuro de vacunas antiCOVID

Perú se alista a vender US$ 4,000 millones en bonos antes de elecciones de abril

Perú se alista a vender US$ 4,000 millones en bonos antes de elecciones de abril

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...