• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuándo se definirán tarifas para pasajeros de transferencia?

                                  Ante la próxima inauguración del nuevo aeropuerto, Ositrán propuso dos tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) de transferencia para vuelos nacionales e internacionales pero las aerolíneas cuestionan su aplicación.
                                  • Jorge Chávez: esto es lo que falta a 13 días de nuevo terminal, según Ositrán
                                  El nuevo terminal del Jorge Chávez está próximo a operar, pero aún no se ha confirmado la tarifa de transferencia que deberán pagar los pasajeros.

                                  Guadalupe Gamboa

                                  Actualizado el 18/03/2025, 07:07 a.m.

                                  Las Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de transferencia para pasajeros que hacen escala en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sigue en evaluación, pero ya hay ciertas luces.

                                  Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), la tarifa final se comunicará oficialmente antes de fines de marzo.

                                  El organismo recordó que se ha propuesto una tarifa de US$ 12.49 para vuelos internacionales y US$ 7.60 para vuelos nacionales de transferencia, es decir, cuyo destino final no es Lima.

                                  Pese a tenerse esa propuesta, Ricardo Quesada, Gerente de Regulación y Estudios Económicos de Ositrán, recordó que aún se mantiene en proceso de consulta pública con las aerolíneas y el propio concesionario.

                                  “Esto debe estar resolviéndose hacia la última semana de este mes (...). Todavía no está definido, lo vamos a comunicar oportunamente, pero va a estar antes del 30 del marzo”, comentó.

                                  LEA TAMBIÉN: Ositrán advierte “puntos críticos” en nuevo Jorge Chávez, pese a que LAP lo descartaba

                                  Para esta fijación tarifaria, señaló, los operadores han presentado comentarios a la propuesta de Ositrán, pero no se ha llegado a un consenso al 100%.

                                  “La tarea que tenemos nosotros es evaluar cada uno de estos comentarios que hemos recibido, decirles por qué consideramos que sí deberíamos aceptarlos o por qué no. Eso es parte del proceso de transparencia que tenemos en el proceso territorial”, refirió.

                                  Por su parte, Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, señaló que las aerolíneas, más allá de cuestionar el monto del cobro que se plantea, tienen cuestionamientos respecto al concepto mismo de la tarifa de transferencia.

                                  “Las empresas aéreas no están de acuerdo con el TUA de transferencia. Más allá del monto, es un tema de fondo”, sostuvo.

                                  Zambrano recordó que este cobro no es una medida improvisada, sino que fue establecido en la Adenda 6 del año 2013, como parte del contrato de concesión del aeropuerto.

                                  “No es un tema que Ositrán esté imponiendo de último minuto, sino que es un tema que las aerolíneas conocen, desde el 2013 se sabía que se iba a cobrar cuando se inaugure este nuevo terminal”, añadió.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Aeropuerto Jorge Chávez

                                  General

                                  aeropuerto

                                  Vuelos nacionales

                                  Vuelos internacionales

                                  Relacionadas

                                  Jorge Chávez: LAP pide al MTC respetar acuerdo que aprobó nuevo terminal para este mes

                                  Nuevo aeropuerto Jorge Chávez sin fecha de inicio: sanciones en la mira del MTC y Ositrán

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: nuevo terminal ya no entrará en operaciones el 30 de marzo

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué sanciones aplicará Ositrán al concesionario?

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué puntos críticos impiden su apertura en marzo? Esto dice Ositrán

                                  Te puede interesar:

                                  Tarifa de transferencia en el Jorge Chávez: ¿aplicación inminente o nueva postergación?

                                  Aeropuerto Jorge Chávez: MTC buscaría reducir tarifas por su uso

                                  TUUA en Jorge Chávez: ¿Cuándo iniciará el cobro? LAP da detalles sobre la nueva tarifa

                                  Latam reinicia vuelos nocturnos entre Lima y Piura: conoce los nuevos horarios

                                  Más en Economía

                                  Ciberataques y su costo: desde quebrar empresas hasta pérdidas de 2.5% del PBI, dice Kaspersky

                                  ¿Crecer o sobrevivir? Esto es lo que espera el 43% de empresas peruanas para 2026

                                  Nuevo retiro de AFP: MEF se frena y anuncia que aún “definirá” su posición, ¿por qué?

                                  EsSalud declara ilegal huelga y anuncia que aplicará medidas a quienes no laboren

                                  Gigante Chevron oficializa su ingreso al mercado de hidrocarburos de Perú: los detalles

                                  MEF busca facultades legislativas para impulsar silencio administrativo positivo

                                  Ver más de Economía
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.