Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
lunes, 27 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Creatividad e innovación para emprender

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 30/10/2018 07:05

Emprender como “Científicos de la creatividad”

portal de emprendedores

Según el Informe “Global Entrepreneurship Monitor” 2017-2018 (descarga el informe dando clic aquí), Perú está dentro de los 5 países más emprendedores del mundo y es el primero a nivel de América Latina y el Caribe. Si bien es muy positivo el espíritu emprendedor peruano, es necesario que desarrollen lo que llamo el perfil “Científicos de la creatividad” que todos tenemos para detonar la innovación en los negocios, aunque no sólo de forma ocasional sino de forma ágil para competir con los diferentes emprendedores extranjeros (Start-up) que están llegando a Perú. (Lee más en mi artículo “Mi libro en plena transformación digital dando clic aquí )

Creatividad e innovación para emprender

libro design thinking

Durante la presentación de mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking) realizada el martes 23/10/2018 en la Universidad de Lima, hubieron preguntas relacionadas al emprendimiento debido a mi perfil emprendedor, y por ello quería compartir aquí una de esas preguntas:

“¿A veces quiero emprender algo pero luego me bloqueo y digo “ya fue”? y entonces ¿Cómo iniciar?

Continuando con lo que como comentaba en mi artículo “Emprender como Científicos de la Creatividad” (lee más dando clic aquí) en donde explicaba el capítulo 1 de mi libro “Científicos de la creatividad” (lee más dando clic aquí) considero que debemos actuar como “Científicos de la Creatividad” para iniciar a emprender: 

1) No te enamores de las primeras ideas

Para evitar hacerlo debemos observar y escuchar activamente a las personas (qué dicen, qué hacen, qué sienten, qué piensan) para centrarnos en sus necesidades y deseos reales.

2) Lleva contigo una agenda física (o virtual)

Me gusta estar observando constantemente a mi alrededor, y una agenda “es un compañero ideal” para registrar de forma sistemáticamente las diferentes experiencias y situaciones, para posteriormente jugar conectando y combinando estas anotaciones de formas inusuales.

3) Aplica la metodología que está revolucionando los negocios

Asimismo en mi libro “Científicos de la creatividad” te invito a experimentar con la metodología de innovación con design thinking que está revolucionando los negocios a nivel local e internacional , y es por eso que en el capítulo 2 del libro te detallo el modelo “Científicos de la creatividad” un modelo que tienen 7 espacios de la innovación con design thinking (lee más en mi artículo “Modelos de Design Thinking” dando clic aquí).

¿Quieres aprender más sobre design thinking?

Te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad y los 7 espacios de la innovación con design thinking? El precio general está en S/. 59 soles – Informes sobre los beneficios de adquirir el libro dando clic  aquí.

http://bit.ly/whatsappinformeslibro 

Whatsapp:  940742116 - Detalles y formas de pago: http://bit.ly/precompralibro  

libro científicos de la creatividad

Nota sobre la forma de entrega:

Tienes opción de solicitar el servicio de delivery gratuito a 289 oficinas de Olva Courier en Perú para que recojas tu libro presentando tu DNI).  revisa aquí la lista de oficinas de Olva Courier en Perú ->   https://www.olvacourier.com/nuestras-oficinas/

¿Quieres conocer el contenido y estilo de mi libro?

Entonces revisa mi artículo  “Mi libro en plena transformación digital” dando clic aquí 

https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/libro-en-plena-transformacion-digital.html

libro design thinking

¿Quiere aprender de forma presencial o virtual innovación con design thinking?

taller design thinking perú

Entonces te invito a participar en mi próximo  Taller de Innovación con Design Thinking dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptaller2018  o revisa la información detallada en este link -> http://bit.ly/designthinking7espacios  o puedes escribirnos al Whatsapp  940742116 o al correo    director@neuropista.com.

Informes del curso virtual ingresando al link: http://bit.ly/designthinkingenlinea

BENEFICIO DE ADQUIRIR EL LIBRO:

Asimismo uno de los beneficios para quienes compren mi libro, y además deseen participar en mi próximo taller presencial de design thinking: luego de la compra tendrán acceso a la promoción del 30% de descuento sobre el precio vigente en una entrada individual para participar en mi próximo taller presencial de innovación con design thinking vigente (más informes en http://bit.ly/whatsapptaller2018 o en http://bit.ly/designthinking7espacios ). 

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en  “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:  http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformación digital

 

Fuentes y artículos relacionados: Informes GEM 2017-2018: https://www.gemconsortium.org/report/50012

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Autos asiáticos: ¿Por qué los peruanos prefieren estas marcas?

Estados Unidos: Tiroteo en colegio privado de Nashville dejó siete fallecidos

EE.UU. respalda venta de Silicon Valley Bank a First Citizens

MEF: Economía habría crecido solo 0.5% en el verano por crisis social y climática

Aeroméxico planea cotizar en EE.UU. entre segunda mitad de 2023 y 2024

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados