Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Tu Dinero
  • Especiales Gestión
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
miércoles, 8 de febrero de 2023
Cultura financiera

Walter Eyzaguirre

Foto del autor: Walter Eyzaguirre

Una meta sin plan es sólo un deseo

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Walter Eyzaguirre 15/02/2017 06:46

En más de una ocasión hemos confundido los deseos con las metas, asumimos que son sinónimo o que uno termina siendo lo otro, sin embargo en la vida como en las finanzas personales la forma de hacer que nuestros deseos se conviertan en metas es establecimiento un plan, aquí les compartimos unas interrogantes básicas que nos permitan establecer las metas de ahorro.

¿Para qué queremos ahorrar?
Este es el punto de partida, será indispensable cuestionarnos, analizar y definir lo que se busca y necesita, con ello podremos categorizar, priorizar y tener claro que metas estableceremos para conseguirlas en el tiempo.

¿Cuánto necesitamos ahorrar para lograr esa meta?
Será necesario identificar y conocer el monto total que debemos ahorrar. En este punto será importante examinar alternativas e identificar bien el costo de aquello que deseamos adquirir; asimismo, debemos averiguar si este monto puede variar durante el periodo de ahorro.

¿Cuándo queremos concretar la meta y cuánto tiempo (meses) disponemos para ahorrar?
Es importante analizar y contrastar un plazo de tiempo que nos permita identificar cuándo es que queremos hacer tangible lo deseado, y los meses que se requerirán para lograr conseguir lo que nos proponemos. Este punto está directamente relacionado con el paso final.

¿Cuánto tendremos que ahorrar al mes?
Luego de haber identificado y recopilado toda la información anterior estaremos en la capacidad de calcular el monto mensual que se requiere guardar de nuestros ingresos mensuales o generar de manera adicional a fin de lograr las metas previstas.

Es necesario recordar que para establecer una meta, esta deberá reunir características precisas:

Medible: Debe poder medirse, en nuestro ejemplo es saber cuánto dinero necesitamos para lograrla.

Específica: Se debe establecer con precisión lo que queremos conseguir para no dejarlo en temas generales, de lo contrario no sabremos cuando se puede alcanzar.

Temporal: Debemos fijar un tiempo determinado para alcanzar la meta.

Alcanzable: Debe ser una meta realista, no debemos plantearnos metas que no podamos lograr en el tiempo establecido.

Si planificamos e identificamos nuestras metas empezaremos a lograr lo que nos hemos propuesto.

El único obstáculo para que se logre lo que nos proponemos seremos nosotros mismos.

Te puede interesar

¿Quién se llevó mi dinero?

Cultura financiera

¿Quién se llevó mi dinero?

Conociendo los  sistemas previsionales en el Perú

Cultura financiera

Conociendo los sistemas previsionales en el Perú

EDUCACIÓN FINANCIERA Y ESPECIALIZACIONES POST GRADOS

Cultura financiera

EDUCACIÓN FINANCIERA Y ESPECIALIZACIONES POST GRADOS

FINANZAS PERSONALES – MITOS Y VERDADES

Cultura financiera

FINANZAS PERSONALES – MITOS Y VERDADES

¿Estás protegido?

Cultura financiera

¿Estás protegido?

Un hijo, dos hijos, tres hijos

Cultura financiera

Un hijo, dos hijos, tres hijos

SOBRE EL AUTOR

Walter Eyzaguirre

Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las personas es lograr la ansiada tranquilidad financiera, aquella que permite crecer y proyectarse sin miedos ni preocupaciones. Basándonos en ello, la educación financiera nos brinda el conocimiento, herramientas y dominio de habilidades con decisiones idóneas para desarrollar nuestra propia cultura financiera. Mediante este blog queremos brindarte la información y el soporte necesario para lograr una adecuada cultura financiera, que permita alcanzar los objetivos personales y familiares. Walter Eyzaguirre, autor del libro "Y si hacemos dinero aprende a ahorrar sin dejar de gastar" es Director Gerente de TGC & W Consultores Asociados, es especialista en proyectos de desarrollo enfocados a la educación financiera, finanzas personales, emprendimiento y responsabilidad social corporativa. Profesor de la Universidad ESAN y ex Consultor de proyectos para el BID y la Unión Europea. Egresado del Doctorado en Administración de Negocios Globales, con maestría en Dirección de Negocios Internacionales y Administración de Empresas y Licenciado en Administración.

últimas noticias

Nueva Zelanda: Incautan cocaína que permitiría abastecer a dicho país durante 30 años

MTC: Se suspenden operaciones en el Aeropuerto de Jauja

Ciberdelincuencia: tres claves para invertir y evitar estafas en los pagos en línea

Interponen tacha contra la solicitud de inscripción del APRA como partido político

Pase de afiliados de la ONP con todos sus aportes a las AFP costaría S/ 40,856 millones

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados