Conoce los bancos que te ofrecen una mejor tasa de ahorros a plazo fijo. (Foto: Andina)
Conoce los bancos que te ofrecen una mejor tasa de ahorros a plazo fijo. (Foto: Andina)

La liquidez del se mantiene en niveles holgados, sobre todo en moneda nacional, ante un crecimiento estable de los depósitos y en medio de un bajo dinamismo de las colocaciones, señala el .

En abril, el total de del sector privado creció a ritmo de 7.5% anual, tras haber aumentado 5.9% anual en marzo y apenas 3.3% anual en diciembre del 2023, según información del emisor monetario.

No obstante, un análisis a detalle muestra que los distintos productos de depósito en el sistema registran distinta evolución.

LEA TAMBIÉN Tope a tasas deja sin crédito a 218,000 y sin acceso a la banca a 324,000

Así, el ahorro que más creció en abril fue el depósito a la vista, utilizado principalmente por empresas o personas con negocio, que permite disponer de los fondos de manera inmediata mediante el uso de chequeras.

El saldo total de este producto se expandió 15.7% anual en abril, tras haber aumentado 4.3% en el 2023. Además, la mayor tasa de crecimiento fue en el depósito en dólares.

Le sigue el, con un ritmo de incremento de 12.1% en abril. Es una cuenta de ahorro muy demandada en los últimos dos años por usuarios con excedentes de dinero que buscan generar una rentabilidad aprovechando las elevadas tasas de interés del mercado.

La ofrece rentabilidad de hasta 6.36% en ahorros a plazo desde 181 a 360 días y las cajas municipales llegan a entregar hasta 7.73% para el mismo producto, de acuerdo con la .

En contraste, las cuentas de ahorro que no suelen pagan un rendimiento atractivo por ser de uso transaccional decrecieron 1.4% entre abril del año pasado y similar mes de este año. Dicho comportamiento responde a la reducción del ahorro en dólares (8.2%), que mitigó el crecimiento de 2% de los ahorros corrientes en soles.

La fue el ahorro más perjudicado con una disminución de 8% en el periodo evaluado. El ritmo de reducción anual viene bajando en los últimos meses, aunque la próxima liberación de las cuentas provocaría un pico de salidas.

Temas relacionados con Ahorros

LEA TAMBIÉN SBS busca que cooperativas eleven capital antes del 2025, ¿por qué?
SOBRE EL AUTOR

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.