Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tecnología: Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a interne | GESTIÓN
Suscríbete

Tecnología

Tecnología

Alphabet, matriz de Google, pone fin a su proyecto de acceso a internet a través de globos

Loon consistía en una red de globos aeroestáticos que debían permitir el acceso a internet en áreas que hayan sufrido desastres o con servicios deficientes. Formaba parte del proyecto “Moonshot factory” o “X”, creado en 2010 por Google.

Loon había sido probado en Puerto Rico después del huracán María, en el 2017, así como después de un importante terremoto en Perú.
Loon había sido probado en Puerto Rico después del huracán María, en el 2017, así como después de un importante terremoto en Perú.
Agencia AFP
Actualizado el 22/01/2021 09:11 a.m.

Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció el viernes que cancela Loon, un proyecto para proporcionar conexión inalámbrica a internet a través de globos suspendidos en la estratosfera, ya que carece de viabilidad comercial.

Loon consistía en una red de globos aeroestáticos que debían permitir el acceso a internet en áreas que hayan sufrido desastres o con servicios deficientes. Formaba parte del proyecto “Moonshot factory” o “X”, creado en 2010 por Google.

Al anunciar esta “difícil decisión”, Astro Teller, gerente del Proyecto X, explicó que “lamentablemente, a pesar de los revolucionarios logros técnicos del equipo durante los últimos nueve años (...) el camino hacia la viabilidad comercial resultó ser mucho más largo y arriesgado de lo esperado”.

Loon había sido probado en Puerto Rico después del huracán María, en el 2017, así como después de un importante terremoto en Perú.

El año pasado, la compañía anunció una asociación con el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T para mantener los servicios de conexión móviles en desastres similares. También había lanzado un servicio comercial piloto en Kenia, afirmando que había comenzado “una nueva era de comunicaciones estratosféricas”.

La empresa, sin embargo, no logró “reducir los costos lo suficiente como para construir un negocio sostenible a largo plazo”, dijo el viernes el presidente ejecutivo de Loon, Alastair Westgarth.

Las operaciones se cerrarán en “los próximos meses” con la esperanza de que los empleados de Loon sean recolocados en Alphabet, dijo la compañía.

La empresa anunció un fondo de 10 millones de dólares “para apoyar a organizaciones sin ánimo de lucro y empresas centradas en internet, la conectividad, el espíritu empresarial y la educación en Kenia”, donde entidades locales ya han expresado su preocupación de que los planes de Telkom, socio de Loon en el país, estén “en duda”.

Los globos de plástico transparente de Loon funcionan con paneles solares y navegan guiados por sistemas de inteligencia artificial que les permiten viajar gracias a los vientos de gran altitud, y pueden estacionar durante meses en el lugar deseado.

Tags Relacionados:

Google

Alphabet

acceso a internet

Loon

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Venden filete hecho con impresora 3D

Venden filete hecho con impresora 3D

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

premium
100 días sin género

100 días sin género

premium
¿Qué tan alto puede llegar el cobre? Vea esta proyección alcista

¿Qué tan alto puede llegar el cobre? Vea esta proyección alcista

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejos para limpiar el teclado de la laptop

Consejos para limpiar el teclado de la laptop

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

ONU: Perú y mayor parte de Latinoamérica, rezagados en preparación para tecnología del futuro

ONU: Perú y mayor parte de Latinoamérica, rezagados en preparación para tecnología del futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...