El presidente de la República, Pedro Castillo, clausuró el 15º GORE Ejecutivo, en Iquitos. (Foto: Presidencia)
El presidente de la República, Pedro Castillo, clausuró el 15º GORE Ejecutivo, en Iquitos. (Foto: Presidencia)

Durante la clausura del 15 GORE Ejecutivo en la ciudad de Iquitos, el presidente de la República, Pedro Castillo, reiteró su llamado a enfrentar la corrupción en todos los niveles de Gobierno.

En su discurso, el mandatario remarcó que no se puede dar “tregua” a gente que roba dinero del Estado para su bolsillo y que quienes incurran en este delito, deben ser sancionados.

“He encontrado alcaldes preocupados por los problema de corrupción y eso es importante. Creemos importante que no podemos darle un paso, un centímetro, no podemos darle tregua a gente que saca dinero del Estado que sirve para el pueblo, se lleve a su bolsillo”, expresó.

“Hay que decirlo con nombre propio: si encontramos a un ladrón no se le puede tapar con un dedo, el ladrón se llama ladrón y el corrupto es corrupto y hay que sancionarlo”, agregó.

Castillo Terrones también insistió en que todos los peruanos tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades, así vivan “en el último rincón” de Loreto o en Miraflores, Arequipa o Cusco.

“No podemos tener una subregión o una subnación dentro del país. Todos tenemos los mismos derechos, las mismas oportunidades, todos tenemos que tener el mismo trato y los hombres y mujeres que están en el último rincón de Loreto deben ser tratados por igual como los hombres que están Miraflores, San Isidro, Lima, Arequipa, Cusco y Cajamarca”, subrayó.

Finalmente, el jefe de Estado se mostró “totalmente dispuesto” a llevar a cabo la “verdadera descentralización” del país y convocó a su Gabinete Ministerial para destinar el presupuesto a cada una de las regiones y así destrabar y reactivar la economía.

“Que el centro poblado, el distrito, la provincia entiendan que hay un gobernador que está preocupado por su pueblo, que hay un alcalde, un ministro o una ministra preocupada por hacer llegar el presupuesto para atender a esos niños, a esas madres, a ese campesino, a ese obrero que está esperando para que su chacra, sus cosechas no se caigan, o en todo caso para hacer efectivo esas pésimas carreteras que están en pésimas condiciones, las que la tienen porque hay centros poblados que no lo tienen”, acotó.

Declaraciones Pedro Castillo