El pasado 19 de noviembre el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó auto de enjuiciamiento contra Ollanta Humala, Nadine Heredia y otros acusados. (Foto Archivo Eduardo Cavero / GEC)
El pasado 19 de noviembre el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó auto de enjuiciamiento contra Ollanta Humala, Nadine Heredia y otros acusados. (Foto Archivo Eduardo Cavero / GEC)
Redacción Gestión

El Tercer Juzgado Penal Colegiado será quien tenga a su cargo el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y otras 15 personas, entre naturales y jurídicas, acusadas del presunto delito de lavado de activos, en el marco del Caso Odebrecht.

Según informó la Corte Superior Nacional (CSN), el tribunal superior estará conformado por los magistrados Nayko Coronado, Salazar, Raúl Caballero Laura y Max Vengoa Valdiglesias.

En las próximas semanas el colegiado deberá definir la fecha de inicio del juicio oral contra el exmandatario. La decisión se conoció en el marco de la jornada judicial extraordinaria de descarga procesal.

Como se recuerda, el pasado 19 de noviembre el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria dictó auto de enjuiciamiento contra Humala Tasso y otros acusados.

A través de una resolución, también se incluyó en el caso a la esposa del exmandatario, Nadine Heredia; su hermano Ilan Alarcón Heredia; la madre de la exprimera dama, Antonia Alarcón; y su amiga Rocío Calderón Vinatea.

Asimismo, Martín Belaunde Lossio; amigo de la expareja presidencial; el excongresista Santiago Gastañadui; Maribel Amelita Vera Arévalo Cubas; Eladio Mego Guevara; y Carlos Gabriel Arenas Gómez Sánchez.

El equipo especial acusó a Ollanta Humala y Nadine Heredia de la comisión del delito de lavado de activos, tras investigar el caso de los presuntos aportes de la constructora brasileña Odebrecht a la campaña presidencial del 2011.

En este caso fue clave la declaración que ofreció Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, a los fiscales del equipo especial. El exejecutivo reveló la entrega de US$ 3 millones, provenientes de la División de Operaciones Estructuradas (Caja 2), a la campaña de Humala Tasso.

En su testimonio, Barata no solo implicó a Ollanta Humala en la recepción del dinero donado. También aparece en escena su esposa Nadine Heredia, de acuerdo al colaborador eficaz.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.