El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, planteó una cuestión de confianza ante el pleno del Congreso para exigir que se apruebe un proyecto de ley nuevo para modificar las restricciones contra el referéndum.

Ante el pleno, Torres denominó esta iniciativa como norma que “restablece la participación política del pueblo”.

“Respecto de la cual planteo cuestión de confianza a nombre del Consejo de Ministros, tal y como consta en el acta de sesión del Consejo”, precisó.

El primer ministro se presentó haciendo uso del artículo 129 de la Constitución, donde se precisa que todo el Gabinete o los ministros por separado pueden acudir a las sesiones del Poder Legislativo y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que los parlamentarios, salvo la de votar si es que no son congresistas.

Durante su discurso, Torres también hizo uso del artículo 133 de la Carta Magna que detalla que el titular del Consejo de Ministros puede plantear una cuestión de confianza, la cual puede ser rechazada por el pleno, lo que produciría la crisis total del Gabinete.

Cabe recordar que, para la sesión del pleno del Congreso de este jueves 17 de noviembre, la Mesa Directiva estableció restricciones para regular los ingresos al Palacio Legislativo ante la expectativa de la posible visita del primer ministro.

Ahí, se informó que la puerta principal solo será para el ingreso de los congresistas, mientras que el personal y funcionarios de servicios deberán entrar por la puerta ubicada en el jirón Andahuaylas. También fueron suspendidas las visitas guiadas y se restringirá el ingreso de visitantes.

LEER TAMBIÉN: Aníbal Torres tras plantear cuestión de confianza: “No es iniciar el camino para cerrar el Congreso”
LEER TAMBIÉN: Pedro Castillo sobre cuestión de confianza: “Espero que el Congreso se ponga del lado del pueblo”

Aníbal Torres anuncia cuestión de confianza

La Comisión de Constitución archivó el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para derogar una norma por la cual se había anunciado que presentarán ante el pleno una cuestión de confianza.

Esto se aprobó por 16 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones, lo que envió al archivo la iniciativa del Ejecutivo tal y como propuso la presidencia de la comisión a cargo de Hernando Guerra García (Fuerza Popular).

Este proyecto presentado por el Ejecutivo en el 2021 es el motivo por el cual el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que iba a buscar la presentación de una cuestión de confianza ante el pleno.

TAGS RELACIONADOS