Alberto Fujimori declarará sobre solicitud de ampliación de extradición por el caso Ventocilla. Foto: GEC
Alberto Fujimori declarará sobre solicitud de ampliación de extradición por el caso Ventocilla. Foto: GEC

Elio Riera, abogado que representa a , se pronunció sobre la convocatoria realizada por el Supraprovincial Liquidador a su cliente para el viernes 25 de agosto. En esta cita, Fujimori debe brindar su declaración indagatoria sobre el pedido a Chile de por el caso de de la familia Ventocilla.

LEA TAMBIÉN: Corte Interamericana juzgará a Perú por esterilizaciones forzadas

Lo que cuestionamos nosotros como defensa es que, desde el año 2009 hasta la fecha, no existe ningún elemento que pueda vincular al señor expresidente. Esto nace porque, mediante resolución suprema, el expremier Aníbal Torres, entonces en funciones como ministro de Justicia, viabilizó la solicitud de ampliación de extradición”, indicó en Canal N.

Agregó que “el expresidente fue enjuiciado en Perú por determinados delitos que fueron permitidos por Chile. Pero en el año 2021 se solicitó la ampliación de extradición. Chile dijo, antes de que me lo envíen, quiero escuchar su defensa y eso es lo que se va a ver el día de mañana”.

Defensa de Fujimori busca desacreditar vínculos con caso Ventocilla en vista de solicitud de extradición por Chile. Foto: GEC
Defensa de Fujimori busca desacreditar vínculos con caso Ventocilla en vista de solicitud de extradición por Chile. Foto: GEC
LEA TAMBIÉN: INPE: Alberto Fujimori dejó prisión de Barbadillo para acudir a consulta en clínica dental

Durante una entrevista en Canal N, Riera comunicó que la sostiene la teoría de “autoridad mediata” para establecer una conexión entre y el caso Ventocilla, usando un razonamiento similar al empleado en los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Por ello, se espera que en la declaración del día siguiente, pueda presentar su versión y aportar pruebas para rebatir esta teoría.

El señor expresidente no puede ser investigado por todo tipo de acto cometido por un subordinado. Eso es lo que nosotros vamos a proponer nosotros mañana ante el juez. El derecho penal ha evolucionado, tenemos un código más garantista que permite presentar remedios procesales a fin de salvaguardar los intereses de una persona”, finalizó.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.