Norma Yarrow pide explicaciones a Indecopi  por denuncias de acoso telefónico de empresas comerciales. Foto:  Jorge Cerdán/GEC.
Norma Yarrow pide explicaciones a Indecopi por denuncias de acoso telefónico de empresas comerciales. Foto: Jorge Cerdán/GEC.
Redacción Gestión

La congresista (Avanza País) remitió un oficio al presidente ejecutivo de (Indecopi), Julián Palacín, donde le solicita información sobre las acciones adoptadas respecto a las denuncias de acoso telefónico que son víctimas miles de usuarios de celulares por parte de empresas comerciales.

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y, a la vez mostrar mi preocupación por el aumento de prácticas comerciales que emplean llamadas telefónicas o envían mensajes masivos para ofrecer productos y servicios sin autorización del consumidor, lo cual a pesar de haber quedado prohibido por lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1390 que modificó la Ley N° 29571 – Código de Protección y Defensa del Consumidor”, señaló en el oficio.

Sin embargo,  la parlamentaria alertó que “aún existen empresas que continúan acosando con métodos comerciales agresivos o engañosos que atentan contra la libertad de elección del consumidor”.

“Y esto sucede a través de figuras como el acoso, la coacción, y la influencia indebida, utilizando los servicios de call centers y de mensajería instantánea”, expresó Yarrow Lumbreras.

En este sentido, la legisladora señaló que al amparo del artículo 69° del Reglamento del Congreso de la República, solicitó remitir un informe detallado desde el año 2018 a la fecha, que contenga las acciones realizadas por su despacho al respecto.

LEA MÁS: Acoso telefónico: ¿Cómo evitar que te llamen para ofrecer servicios o productos?

Asimismo pidió que se le remita el consolidado de las sanciones administrativas impuestas a las empresas que  han incumplido el artículo 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor modificado por el Decreto Legislativo 1390.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.