El Ministerio de Salud reitera que la salud es un derecho de todos y convoca a la ciudadanía a respetar las normas. Foto: GEC
El Ministerio de Salud reitera que la salud es un derecho de todos y convoca a la ciudadanía a respetar las normas. Foto: GEC
Redacción Gestión

El descartó que la “muerte civil” sea una propuesta del sector para limitar ciertas actividades a las personas no vacunadas contra el coronavirus (COVID-19). La aclaración se da luego que el ministro de Justicia, Aníbal Torres, que el Minsa estaba “evaluando” dicha medida.

MIRA: Desde hace 32 días aumentan contagios en el norte y en Lima

A través de un , el sector Salud precisó que “es una institución que defiende la vida y la salud de todos los peruanos respetando los derechos ciudadanos”.

“La muerte civil no es propuesta del ministro de Salud. Todos, de manera solidaria y fraterna, debemos defendernos en esta pandemia que tanto dolor ha causado al país. El Ministerio de Salud reitera que la salud es un derecho de todos y convoca a la ciudadanía a respetar las normas y evitar la tercera ola y sus consecuencias”, precisó la entidad.

Recordemos que, a partir del 15 de diciembre será obligatorio que los mayores de 18 años presenten su carné de vacunación para ingresar a espacios cerrados a nivel nacional.

Asimismo, las empresas que quieran volver a la presencialidad desde esa fecha, deberán hacerlo con todo su personal vacunado con ambas dosis.

Al ser consultado respecto a estas medidas, el titular de Justicia, Aníbal Torres, afirmó en entrevista a Exitosa que “a nadie se le puede obligar, si no quiere vacunarse”. Pero -añadió- que si una persona “no quiere vacunarse y no se vacuna, tampoco tiene derecho a poner en peligro a las demás personas”.

Por lo que, pidió a todos los peruanos a vacunarse sin temor para proteger su vida y la de los demás.

“Le pido a todos los peruanos, por favor, vacúnense. No solo en protección de ustedes, sino por sus familias, hijos, padres y semejantes. Combatamos la pandemia para abrir totalmente el mercado. Si crece el mercado, todos nos vamos a beneficiar”, sostuvo.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Los pasos que debes seguir para obtener el carnet de vacunación
Desde este lunes 15 de noviembre, las personas de 45 años a más solo podrán abordar los buses interprovinciales, si cuentan con las dos dosis de vacuna. Bajo contexto, surge la siguiente interrogante: ¿cómo un ciudadano puede acreditar que cuenta con la inmunización completa contra el COVID-19? Aquí te lo contamos.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.