El Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, adelantó que en los próximos días se prepublicará, después de 20 años de vigencia, el nuevo Reglamento Nacional de Gestión Ambiental.. Fotos Britanie Arroyo / GEC.
El Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, adelantó que en los próximos días se prepublicará, después de 20 años de vigencia, el nuevo Reglamento Nacional de Gestión Ambiental.. Fotos Britanie Arroyo / GEC.

El Perú ya implementó 34 instrumentos —ambientales, económicos y sociales—, que serán evaluados el 29 de mayo, en París, Francia, por el Comité de Políticas Ambientales de la, informó hoy el , Juan Carlos Castro, quien expresó su “plena convicción” de que el país camina con firmeza en el proceso de adhesión al bloque.

“Si queremos ser un país OCDE, tenemos que ser un país altamente eficiente en todos los sentidos y hacia eso miramos”, aseveró en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Manifestó que el Perú “está avanzando en muchas medidas que nos van a llevar a la reactivación económica y a la seguridad ciudadana”.

“Esa reactivación económica también pasa por una evaluación de la OCDE. Nosotros, como gobierno, estamos al frente, impulsando muchas medidas. Hay muchos proyectos que están en ejecución, [otros] que se están destrabando; hay proyectos en cartera por 60,000 millones de dólares. Nuestro compromiso como país es tener los instrumentos económicos, sociales y ambientales adecuados para que las inversiones se logren y podamos ser un país OCDE”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Oficializan creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Avances en implementación

El titular del señaló que hoy informó sobre los avances en materia de implementación de las 38 recomendaciones planteadas por de la OCDE, que derivan en 14 temas, 134 actividades y 252 instrumentos.

“El Perú tiene que avanzar si quiere llegar a ser parte de los países desarrollados miembros de OCDE e implementar recomendaciones referidas a instrumentos y políticas económicos, ambientales y sociales. Como país, el 7 de junio del año pasado suscribimos el Memorando de Adhesión a la OCDE, y desde ese momento nos comprometimos a una serie de acciones que hoy estamos cumpliendo e implementando”, explicó.

“A la fecha hemos implementado 34 instrumentos, tanto ambientales como económicos y sociales, que serán evaluados el 29 de mayo, en París, por el Comité de Políticas Ambientales de la OCDE. Tenemos la plena convicción de que el Perú va a pasar esa evaluación”, detalló, informó la Agencia Andina.

LEA TAMBIÉN: OCDE revisa sus reglas para la IA ante el riesgo de la generativa

Por un Perú sostenible

Castro adelantó que en los próximos días se prepublicará, después de 20 años de vigencia, el nuevo Reglamento Nacional de Gestión Ambiental, que le dará al Perú una nueva posición. “Vamos a mirar hacia un Perú sostenible, vamos a mejorar la calidad de vida de los peruanos. Necesitamos actualizarlo si queremos estar dentro de los países top”, subrayó.

Dijo que también se debe mirar cómo se compatibilizan los aspectos de desarrollo económico con los de aspectos ambientales, y, en esa línea, se ha hecho una primera modificación al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental para optimizar los procedimientos.

El ministro del Ambiente precisó que la próxima semana se emitirá otra norma que eliminará trabas burocráticas y reducirá la tramitología.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.