Puno contribuye con el 2% al PBI y el 4.3% de las exportaciones.
Puno contribuye con el 2% al PBI y el 4.3% de las exportaciones.

En el primer trimestre del año, acumuló envíos al exterior por US$ 971 millones duplicando lo alcanzado en similar periodo del año pasado con un crecimiento de 247% más, informó el.

Este avance se registra por el aumento de los envíos de (+276%), (+168%) y (+46%). En ese sentido, la titular del Mincetur, , resaltó que se ha priorizado el café, cacao y frutos tropicales, como la papayita andina; granos andinos, como la quinua y la cañihua; los textiles, y en la cadena acuícola, la trucha.

“Nuestro objetivo con esta estrategia es aumentar la competitividad e internacionalización de la mipyme exportadora y con potencial exportador a través de una provisión eficiente de servicios. El año pasado admitimos a nueve organizaciones de Puno, cuatro de café y cinco de quinua. En esa línea, se implementará la iniciativa Sostenibilidad y Escalamiento de la Ruta Productiva Exportadora en la región”, señaló.

Puno contribuye con el 2% al PBI y el 4.3% de las exportaciones. Su economía gira en torno a los sectores minero y agropecuario.

LEA TAMBIÉN: Señor de Muruhuay: inauguran obras turísticas por más S/ 11 millones

Impulso al turismo

Respecto al turismo en la región, el Mincetur estimó que alrededor de 4,4 millones de internacionales visitarán el país.

En el primer bimestre del año, 45,583 pasajeros llegaron al Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, 42,000 más respecto a similar periodo del 2023. Esta cifra superó en 26.1% lo alcanzado durante enero y febrero del 2019.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.