¿Como generar contenido? (Foto: iStock)
¿Como generar contenido? (Foto: iStock)

Los streamers, youtubers e influencers tienen diferentes fuentes de ingreso. Por ello, deben pagar impuestos por concepto de publicidad y auspicios que realicen en sus canales y plataformas, según la Sunat.

De acuerdo con ente recaudador, los influencers, youtubers y streamers reciben dinero de tres fuentes, principalmente.

La primera de estas es mediante auspiciadores directos, quienes les pagan para que muestren sus productos en sus canales, historias o contenido que produzcan.

Su segunda fuente principal de ingresos son los pagos realizados por las propias plataformas en las que operan, como YouTube, Twitch u otra.

Dichas páginas muestran publicidad pagada en los videos de los influencers, de ahí la página le da al creador de contenido una porción del dinero recibido por esta al contratar con el anunciante.

La tercera fuente de dinero más importante de este sector son las donaciones de sus seguidores, las cuales usualmente se realizan mediante páginas especializadas como “Patreon”. Actualmente, no existe un impuesto que grave las donaciones, por lo que dicha fuente de renta no podría ser tocada por la Sunat.

LEA TAMBIÉN: Social listening: ¿cómo entender lo que dicen los usuarios sobre las marcas en redes sociales?

LEA TAMBIÉN:

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.