Algunas comisarías de Lima y provincias cuentan con el sistema para expedir los Certificados de Antecedentes Policiales (Foto: GEC)
Algunas comisarías de Lima y provincias cuentan con el sistema para expedir los Certificados de Antecedentes Policiales (Foto: GEC)
Redacción Gestión

¿Necesitas sacar el para viajar o para usarlo en el exterior? En esta nota te indicamos los costos y los pasos para tramitar el documento.

Este papel que expide la Policía Nacional del Perú tiene un formato único y estándar y muestra si la persona tiene, o no, algún tipo de antecedente o si ha cometido algún acto delictivo y/o se encuentra en un proceso de investigación. Suele ser usado para diversos trámites administrativos como estudios, trabajo, arrendamiento, incluso solicitar visa de residencia, entre otros. Para más detalles, atento a la nota.

Mira también:

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA VIAJAR O USAR EN EL EXTRANJERO?

Para realizar el trámite necesitas presentar:

  • DNI
  • Carné de Extranjería o pasaporte (extranjeros)
  • Las mujeres en cuyo DNI no figure el apellido materno, sino el apellido de casada, tendrán que presentar su partida de nacimiento y/o matrimonio para verificar el apellido materno
  • En caso lo solicite el cónyuge, conviviente o parientes hasta el primer grado de consanguinidad, presentar una carta simple de autorización expresa e indubitable del titular

¿CUÁL ES EL COSTO PARA SACAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA VIAJE O USO EN EL EXTRANJERO?

De acuerdo con cada caso, estos son los costos:

  • Certificado de Antecedentes Policiales para uso en el extranjero: S/ 133.28
  • Certificado de Antecedentes Policiales para viaje al exterior: S/ 47.40

Nota: Debes conservar tu comprobante de pago.

Debes pagar el Certificado de Antecedentes Policiales en una agencia del Banco de la Nación (Foto: GEC)
Debes pagar el Certificado de Antecedentes Policiales en una agencia del Banco de la Nación (Foto: GEC)

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA TRAMITAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES PARA VIAJAR O USAR EN EL EXTRANJERO?

De acuerdo con información de la Policía, debes realizar los siguientes pasos:

1. Realiza el pago

La tasa la debes pagar en una agencia del Banco de la Nación.

2. Solicita el certificado

  • Acércate a las comisarías que brinden el Certificado de Antecedentes Policiales (CERAP).
  • Presenta tu documento de identidad.
  • Entrega el comprobante de pago que te dieron en el banco.
  • Registra tu huella dactilar en el sistema biométrico.

3. Recoge el documento

  • Un día después de haber realizada la solicitud, podrás recoger tu certificado en la misma oficina donde lo solicitaste.
  • Debes acudir llevando tu documento (DNI, carné de extranjería o pasaporte).

¿DÓNDE EMITEN EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES?

Para saber la relación de sedes de Lima y Callao donde se emite el Certificado de Antecedentes Policiales (CERAP),.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.