Una clienta retira billetes de naira de un cajero automático en Asaba, Nigeria|  Pius Utomi Ekpei / AFP/Archivos
Una clienta retira billetes de naira de un cajero automático en Asaba, Nigeria| Pius Utomi Ekpei / AFP/Archivos

Unos recién casados bailan en un salón de fiestas de Lagos, y sus seres queridos se les acercan, colocando en el suelo y en varios cuencos plateados billetes de 500 nairas, unos 0,33 centavos de dólar.

Con estas nuevas prácticas, cada vez habituales en el país, los nigerianos eluden la “naira spraying” (“ducha de billetes”), una tradición popular, ahora prohibida, que consiste en arrojar billetes durante las bodas, fiestas y eventos musicales.

Para luchar contra el “naira spraying”, considerado irrespetuoso por las autoridades, la Comisión de Delitos Económicos y Financieros de Nigeria (EFCC) lanzó una campaña de represión contra varias personalidades públicas.

LEA TAMBIÉN: Por qué Goldman recomienda a mercados fronterizos prolongar devaluaciones
LEA TAMBIÉN: Nigeria, donde más ha avanzado la adopción de las criptomonedas

Ahora, tanto los invitados como los organizadores prefieren ser cautelosos, conscientes de que los investigadores de la EFCC pueden encontrar videos de sus fiestas en redes sociales.

“La gente tira billetes al suelo, pero no como antes. No quieren problemas”, explicó un músico que actuó en una boda reciente en el barrio de Ikeja de Lagos, capital económica de Nigeria.

Una pareja compartió un video en las redes sociales que mostraba billetes impresos con su imagen, para que los invitados pudieran lanzarlos al aire legalmente durante su enlace.

La campaña de la EFCC llega en momentos en que Nigeria intenta estabilizar su moneda, la naira, cuyo valor en relación con el dólar disminuyó considerablemente desde que llegó al poder el presidente Bola Ahmed Tinubu, en mayo de 2023, que introdujo reformas económicas.

El cambio de la naira al dólar pasó de 450 por un dólar, hace un año, a cerca de 1,500 actualmente.

Raíz en la cultura yoruba

Según el profesor Ayodele Yusuf, de la Universidad de Lagos, el “naira spraying” es una práctica que tiene sus raíces en la cultura yoruba, donde las personas con títulos de nobleza y los artistas recibían lluvias de billetes como agradecimiento durante las festividades.

Esta práctica se extendió a otros grupos étnicos de , convirtiéndose en algo inevitable en las grandes ocasiones.

En las últimas semanas, varias detenciones frenaron el entusiasmo de esta tradición, al menos en público. “Ningún otro país permite esta práctica. Estamos decididos a cambiarla”, dijo Wilson Uwujaren, portavoz de EFCC en una entrevista con el canal de televisión Arise news.

Según el banco central de Nigeria, el “naira spraying” atenta contra el símbolo de la “soberanía del país” y puede ser sancionado con “una pena de prisión, una multa, o ambas”.

Un tribunal condenó el mes pasado a una de las mayores celebridades LGTB+ del país, una mujer trans conocida como Bobrisky, a seis meses de prisión al declararla culpable de lanzar billetes al aire durante el estreno de la película “Ajakaju”, en Lagos, el 24 de marzo.

La actriz nigeriana Oluwadarasimi Omoseyin también fue condenada a seis meses de prisión en febrero tras ser filmada caminando sobre billetes después de haberlos lanzado al aire.

En cambio, algunos críticos han destacado que hay personalidades y políticos que, pese a haber sido grabados haciendo lo mismo, no han tenido que comparecer ante las autoridades.

Hay quien apunta que la EFCC pretende desviar la atención de su misión de lucha contra la corrupción con esta campaña represiva contra el “naira spraying”, muy comentada.

“Han destruido los matrimonios”, dijo a la AFP un abogado de Lagos durante un evento musical. “Era el momento que más disfrutaba la gente”, señaló.

Te puede interesar

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.