El pasado sábado, el Gobierno alemán ya había pedido a sus ciudadanos que dejaran Ucrania si su presencia en él no es “absolutamente necesaria”. (Foto: AP).
El pasado sábado, el Gobierno alemán ya había pedido a sus ciudadanos que dejaran Ucrania si su presencia en él no es “absolutamente necesaria”. (Foto: AP).
Agencia EFE

El reiteró este sábado su llamamiento para que los ciudadanos alemanes abandonen y les conminó a hacerlo “con urgencia”, ya que un enfrentamiento militar “es posible en cualquier momento”.

“Las tensiones entre Rusia y Ucrania han seguido aumentando debido a la presencia y a los movimientos de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana,” precisa el Ministerio en un anuncio publicado en su página web.

El pasado sábado, el Gobierno alemán ya había pedido a sus ciudadanos que dejaran el país si su presencia en él no es “absolutamente necesaria”, sumándose así a llamamientos similares por parte de Estados Unidos y Reino Unido, entre otros.

Además, la aerolínea Lufthansa anunció hoy la interrupción de las conexiones con Ucrania a partir de este lunes y por lo menos hasta finales de febrero, aunque a lo largo del fin de semana todavía se producirán algunos vuelos para permitir la salida del país, según dijo un portavoz de la compañía citado por medios alemanes.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.