VIRAL | Darren Thedieck, de 31 años, se unió a la Fuerza Aérea a los 18. Tiene 500.000 dólares invertidos para su jubilación y planea dejar el servicio después de 20 años. (Andrea Ferro)
VIRAL | Darren Thedieck, de 31 años, se unió a la Fuerza Aérea a los 18. Tiene 500.000 dólares invertidos para su jubilación y planea dejar el servicio después de 20 años. (Andrea Ferro)

Muchos jóvenes se enfrentan a la encrucijada de decidir su futuro a los 18 años. En 2011, Darren Thedieck se encontraba en una situación similar. En un principio pensó en estudiar odontología, pero rápidamente abandonó la idea debido a sus problemas con la deuda estudiantil. Se enlistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos con la esperanza de entrar en el campo médico de esa manera, con el deseo de viajar por el mundo y buscar estabilidad financiera. Sin embargo, en lugar de ello, lo alentaron a trabajar en tecnología de la información (TI), un campo potencialmente lucrativo en el sector privado, con un salario básico de aviador básico E-1 de alrededor de US$1,400 al mes. Thedieck, ahora con 31 años, sigue en el ejército y ha logrado mucho desde entonces. Su historia es en las redes sociales.

Mira también:

¿Viajar por el mundo? Hecho. Después de completar su entrenamiento básico y pasar un tiempo en Las Vegas, Thedieck fue asignado a Inglaterra, Corea del Sur, Alemania y actualmente vive en Aviano, Italia, a aproximadamente una hora en automóvil de Venecia.

También ha alcanzado estabilidad financiera. Thedieck ha ascendido constantemente en rango y salario durante sus más de 12 años en el ejército, acumulando diligentemente dinero en diversas cuentas de inversión. Entre su salario base y sus subsidios, ganó US$9,134 en marzo, lo que equivale a un ingreso anual de alrededor de US$110,000.

Además, ha estado trabajando lentamente hacia un título en finanzas utilizando la asistencia educativa militar y desde 2017 imparte clases gratuitas de finanzas personales para otros miembros del servicio en línea y en persona.

Una persona a la que ayudó con la gestión del dinero fue su esposa Naudia, a quien conoció en Alemania en 2021. En ese momento, ella tenía alrededor de US$25,000 en deudas estudiantiles, de tarjetas de crédito y automotrices.

“Siendo yo una persona de finanzas, inicié esa conversación temprano en nuestra relación. Nos pusimos de acuerdo y creamos un plan para reducir gastos innecesarios”, dice Thedieck. “Y aunque no fusionamos completamente nuestras finanzas en ese momento, comenzamos a trabajar en un presupuesto mensual para ella para permitirle pagar agresivamente sus deudas”.

Para cuando la pareja se casó en abril pasado —en una boda de destino en Dinamarca—, estaban libres de deudas. La pareja dio la bienvenida a su primer hijo en febrero, y Thedieck ya tiene planes brillantes para el futuro. Sus inversiones actualmente superan los US$500,000 —una cifra que espera aumentar a US$1 millón en los próximos cinco años.

Unos años después de eso, será elegible para jubilarse del ejército con una pensión que vale la mitad de su salario base. La jubilación anticipada a los 38 años será solo el comienzo de su segunda etapa.

VIRAL | Thedieck planea retirarse del ejército a los 38 años. Espera ser padre y ama de casa mientras trabaja en su negocio financiero en línea. (Andrea Ferro)
VIRAL | Thedieck planea retirarse del ejército a los 38 años. Espera ser padre y ama de casa mientras trabaja en su negocio financiero en línea. (Andrea Ferro)

Ahorro con un salario militar

Thedieck estaba interesado en ahorrar e invertir mucho antes de unirse a la Fuerza Aérea. “Nuestra familia no tenía mucho dinero cuando era joven”, dice. “Tuve que ver a mi madre luchar financieramente en ocasiones. Eso me inspiró a hacerlo mejor financieramente”.

A los 16 años, trabajaba en tiendas de comestibles y leía sobre cómo hacer crecer el dinero que ahorraba. “Algunas de mis primeras influencias fueron a través de libros —Warren Buffett, Benjamin Graham, figuras de ese tipo”, dice. Aunque admite que no necesariamente comenzó con los titanes del mundo de la inversión. “Fui a la librería y tomé, simplemente, ‘Inversión en Bolsa para Dummies’”.

A los 18 años, abrió una cuenta de retiro individual Roth y comenzó a maximizar sus contribuciones. También comenzó a contribuir a su Plan de Ahorro Thrift —la versión del gobierno de un 401(k)—.

Thedieck atribuye la gran cantidad que ha invertido en parte a la forma en que está compensado. “La estructura salarial en el ejército me permite ahorrar agresivamente porque gran parte de los ingresos que recibo en forma de subsidios no están gravados”, dice. “Es muy ventajoso fiscalmente servir en el ejército”.

En marzo, el salario base de Thiedeck fue de alrededor de US$4,650. A partir de ahí, ve deducciones por impuestos federales, Medicare, Seguro Social y seguro de vida grupal. También recibe tres fuentes más de ingresos en forma de subsidios: alrededor de US$460 para alimentos, US$3,294 para vivienda, servicios públicos y mantenimiento del hogar y un subsidio de US$729 por costo de vida.

Cuando vives en el extranjero, esos subsidios pueden ser de gran ayuda, dice Thedieck.

“El costo de vida en Italia es bastante asequible en comparación con la mayoría de las partes de Estados Unidos”, dice. “Solo en el alquiler, vivimos en una casa bastante agradable —cuatro habitaciones, dos baños— y pagamos aproximadamente €1,650, que se traduce en alrededor de $1,800 [por mes]”.

Cómo gasta su dinero

El bajo costo de vida ha ayudado a Darren y a Naudia a mantener su presupuesto bajo control, pero también ha requerido planificación.

Naudia dejó su trabajo en Service Credit Union cuando la pareja se mudó a Italia en 2023, tanto para prepararse para la llegada de su hijo como para evitar la burocracia de visas de trabajo en un nuevo país. Pasar a un solo salario ha complicado un poco las cosas, pero sigue siendo manejable, dice Thedieck.

“Eso nos ha obligado a ser aún más intencionales con nuestras finanzas y cómo gastamos y ahorramos”, dice. “Ahora que estamos reducidos a un solo ingreso, realmente llevamos a cabo reuniones financieras mensuales como familia”.

¿No hay pago de deudas? Thedieck y su esposa son propietarios de sus vehículos. Naudia está libre de deudas después de pagar agresivamente sus préstamos, y Thedieck nunca tuvo deudas en primer lugar. También paga el saldo de su tarjeta de crédito varias veces al mes.

Ha estado trabajando hacia su licenciatura utilizando $4,500 al año de asistencia educativa en lugar de pagar de su bolsillo o utilizar su GI Bill. Como resultado, puede transferir su beneficio a su hijo, quien podría asistir a la universidad a expensas del ejército.

El costo de criar a un hijo se refleja parcialmente en las facturas de hogar y comestibles de la pareja, pero otros gastos para bebés han sido muy bajos gracias a la generosidad de la comunidad en la base. Todavía no han usado todos los pañales que Naudia recibió en su baby shower.

“Hemos gastado aproximadamente $500 de nuestro propio dinero en nuestro bebé, desde un cochecito 3 en 1 hasta varios artículos más pequeños”, dice Thedieck. “Todo lo demás lo hemos recibido a través de nuestra lista de regalos y las donaciones de amigos”.

Por supuesto, la pareja está dispuesta a gastar en cosas que les importan. A lo largo de su carrera en el ejército, Thedieck ha estado dispuesto a gastar en viajes, y dice que el presupuesto se vuelve un poco más flexible cuando él y Naudia están en la carretera juntos.

“Queremos aprovechar al máximo esos momentos y no pensar tanto en cuánto cuestan las cosas, sino dar más valor a las experiencias”, dice Thedieck. Lo mismo ocurre con el gasto en salud y bienestar.

Incluso están dispuestos a ampliar el presupuesto de alimentos si eso significa disfrutar de unos cuantos macchiatos más o saborear la cocina local. Para Thedieck, se trata de encontrar un equilibrio entre gastar y ahorrar.

“Entendí desde temprana edad que quería preparar un futuro seguro para mí, especialmente anticipando una familia”, dice. “Pero también comprendo la importancia de vivir el momento y aprovecharlo al máximo. Así que traté de viajar tanto como pude, mientras me preparaba para el futuro”.

Planes futuros y novedoso método

Para muchos ahorradores, “el futuro” es sinónimo de jubilación, y para Thedieck también lo es. Simplemente está planeando que llegue más pronto que para la mayoría. Thedieck apunta a FIRE, abreviatura de independencia financiera y jubilación temprana.

Los seguidores del movimiento FIRE tienen como objetivo guardar una gran parte de sus ingresos en cuentas de inversión. El objetivo es alcanzar su llamado número FIRE —la cantidad en su cartera de la que pueden retirar de manera segura un cierto porcentaje, a menudo el 4%, perpetuamente cada año para cubrir totalmente sus gastos de vida.

Como miembro del ejército, el camino de Thedieck luce un poco diferente ya que tendrá una fuente de ingresos adicional en forma de una pensión que equivale a la mitad de su salario base.

Si quisiera, Thedieck podría complementar esos ingresos con retiros de sus cuentas de inversión. Actualmente invierte US$1,300 al mes en una cuenta de corretaje imponible y otros US$930 en su TSP. En total, su mezcla de inversiones actualmente vale más de US$500,000.

Sin embargo, por ahora, el plan es que ese dinero proporcione un “colchón” financiero para la familia, dice Thedieck. En lugar de la jubilación completa después de la vida militar, tanto él como Naudia planean tomar un nuevo rumbo.

Naudia planea volver a trabajar. Mientras tanto, Thedieck espera lanzar sus clases de finanzas como un pequeño negocio mientras también asume un nuevo rol: papá que se queda en casa.

“Voy a dirigir mi negocio de finanzas en línea por un tiempo. Eso me permitirá el beneficio de quedarme en casa, dirigirlo, pero también simplemente relajarme y disfrutar más de mi vida, simplemente cuidando de nuestros hijos y el hogar”, dice Thedieck.

Hasta entonces, Thedieck y su familia irán a donde la Fuerza Aérea los destine. Una vez que se jubile, sin embargo, el plan es regresar a Europa, donde el costo de vida es bajo y las oportunidades para viajar son abundantes.

Aunque Portugal tiene su atractivo como base, “teníamos la idea de mudarnos cada seis meses a un año a nuevos lugares en Europa”, dice Thedieck. “Hemos hablado de vivir en Londres por un año, vivir en Dublín, Irlanda, por un año, lugares así, para que podamos tener una idea de cómo es la vida”.

La experiencia, esperan la pareja, será enriquecedora no solo para ellos, sino también para su hijo, junto con cualquier otro que puedan tener en el camino. “Mientras que podría significar mudarse un poco más frecuentemente para ellos, realmente les ofrecerá tantas oportunidades diversas que los niños estadounidenses simplemente no tienen al quedarse en casa”.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC