La contabilización de los créditos del seguro social son un paso fundamental antes de pasar a la jubilación (Foto: Unsplash)
La contabilización de los créditos del seguro social son un paso fundamental antes de pasar a la jubilación (Foto: Unsplash)

En caso de que no estés informado, en Estados Unidos posee un paso previo a la jubilación de tu centro laboral. Se trata de , una especie de unidades contables que se obtienen a medida que van avanzando los años mientras trabajas y pagas tus impuestos a tiempo. ¿Te interesa saber cómo calcular estos créditos y cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio? No te preocupes, te lo explicaré todo en detalle gracias a esta nota publicada en Gestion.

Aunque en ocasiones nos referimos a los créditos a aportes bancarios y deudas, debemos entender quede los Estados Unidos también utliza estas unidades contables para aquellos aportantes que se encuentran acumulando años dentro de la población laboral en todo el país norteamericano.

Mira también:

Eso sí, recuerda que necesitas reunir cierta cantidad de créditos para ser elegible para recibir beneficios de jubilación, beneficios para tus familiares sobrevivientes en caso de fallecimiento o el SSDI en caso de incapacidad laboral.

¿CÓMO FUNCIONA LA DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DEL SEGURO SOCIAL?

Para acceder a los créditos del seguro social es necesario adquirir cumplir con el número de créditos mínimos establecidos por el gobierno estadounidense. Tales unidades contables se acumulan mediante el trabajo y el pago de impuestos, los cuales deben estar al día y sin deuda.

En esa línea, cabe resaltar que la cantidad de créditos no determina la cantidad de beneficios que se reciben. Según el portal oficial del seguro oficial, ese utiliza el número de créditos acumulados solamente para elegir los beneficios de la jubilación, así como los aportes que recibirá su familia una vez el aportante fallezca.

EL NÚMERO DE CRÉDITOS QUE DEBES TENER PARA ACCEDER AL PLAN DE JUBILACIÓN

Lo que sí debes tener en cuenta es que el seguro social no validará tu jubilación si es que no has alcanzado el mínimo de créditos, por lo que el pago quedaría invalidado de cualquier forma.

Para ser elegible para los beneficios del seguro social requieres de un mínimo de 40 créditos, los cuales se obtienen a través del trabajo y el pago de impuestos correspondientes.

ASÍ SE ACUMULAN LOS CRÉDITOS DEL SEGURO SOCIAL

Desde 1978, es posible obtener hasta un máximo de 4 créditos por año. Pero, ¿cómo se acumulan exactamente?

Pues, te recuerdo que estos contables se basan en función de tus ingresos totales y tus ganancias por trabajo autónomo durante el año. Es decir, puedes alcanzar los 4 créditos trabajando durante todo el año o generando suficientes ingresos para obtener la misma cantidad en un período de tiempo más corto.

Debes tener en cuenta los créditos del seguro social antes de pedir tu jubilación (Foto: Freepik)
Debes tener en cuenta los créditos del seguro social antes de pedir tu jubilación (Foto: Freepik)

Por ejemplo, si en pleno 2024 obtienes un crédito por cada $1,730 que generas en salarios o como trabajador independiente.

En caso alcances $6,920 en ingresos, te corresponden cuatro créditos, que es el límite máximo anual. Estas cantidades se ajustan cada año según las tendencias salariales nacionales.

No es imprescindible contar con créditos para acceder a los beneficios como cónyuge. Incluso si nunca has trabajado, puedes ser elegible para recibir beneficios basados en los ingresos laborales de tu esposo o esposa.

MÁS INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL

¿DE CUÁNTO ES EL PAGO DEL SEGURO SOCIAL?

Los montos que reciben los beneficiarios son diferentes, pues dependen de la edad de jubilación y el aporte que hicieron al Seguro Social durante su vida laboral.

  • Las personas que tuvieron una jubilación temprana, a los 62 años, reciben hasta US$2,572 al mes.
  • Las que se retiraron a los 67 años, su pago mensual puede ser de hasta US$3,627.
  • Quienes retrasaron su jubilación hasta los 70 años, pueden obtener un pago máximo de hasta US$4,555 dólares.

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR MI AFILIACIÓN AL SSI?

Lo primero que debes hacer es solicitar una cita. Para ello, requieres:

  • El nombre, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, dirección postal, número de teléfono y dirección de correo electrónico (opcional).

¿QUIÉNES RECIBEN EL MONTO MÁS ALTO PARA JUBILADOS DEL SEGURO SOCIAL?

El grupo de beneficiarios que recibirán el monto más alto de pago del Seguro Social, que puede llegar a ser hasta $4,873 dólares mensuales, son aquellos que se jubilaron a los 70 años.

Dos adultos inscritos en el Seguro Social de Estados Unidos disfrutando de su jubilación (Foto: Pexels)
Dos adultos inscritos en el Seguro Social de Estados Unidos disfrutando de su jubilación (Foto: Pexels)

¿CÓMO CALCULAR EL PAGO DEL SEGURO SOCIAL?

La cantidad que un beneficiario recibirá en el pago del Seguro Social varía en base a diversos factores: la edad en la que se jubiló, la cantidad que aportó al programa y el número de años que contribuyó.

Retirarse a la edad plena de jubilación de 67 años resulta en un beneficio máximo de $3,822 por mes, mientras que aquellos que opten por jubilarse a la edad mínima de 62 años recibirán hasta $2,710 mensuales.

Para obtener un cálculo más personalizado de los pagos mensuales, los beneficiarios pueden utilizar la .

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SEGURO SOCIAL

  • Evidencia de edad como certificado de nacimiento
  • Evidencia de identidad (licencia de conducir, pasaporte, etc)
  • Evidencia de ciudadanía o de estado migratorio
  • Tener un número de Seguro Social válido.
  • Cumplir con los requisitos de edad y/o discapacidad para el programa al que deseas acceder.

¿EN QUÉ CASOS NO SE PUEDE RECIBIR EL PAGO DE LA JUBILACIÓN DE LA SSA?

La Administración de Seguro Social (SSA) de Estados Unidos otorga beneficios a 66 millones de beneficiarios jubilados, que pueden llegar a recibir hasta 4,822 dólares mensuales. Pero al llegar a la edad de retiro no todos califican para recibir el pago. ¿Por qué motivos?

¿CÓMO SE CALCULA EL COLA?

(julio, agosto y septiembre) del año en curso comparado con el mismo trimestre del año anterior. El aumento de COLA dependerá de la diferencia en porcentaje entre ambos. La Administración del Seguro Social (SSA) aplicará el ajuste a partir de diciembre 2023.

Ejemplo: para determinar el, se calculó la diferencia entre el índice de precios al consumidor para asalariados y trabajadores administrativos urbanos (CPI-W) del 2022 y 2023. Este fue del 3.2%, por lo que los pagos del Seguro Social aumentaron en ese porcentaje. Así en 2023, el promedio de los jubilados que ganaba US$1,827 pasó a recibir US$1,971, de acuerdo con la tabla de la SSA.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC