La población de California se beneficiará con el aumento del salario mínimo en 10 de sus ciudades (Foto: GEC)
La población de California se beneficiará con el aumento del salario mínimo en 10 de sus ciudades (Foto: GEC)

A partir del 1 de julio de 2024, una ciudad en California se posicionará como la que tendrá el salario mínimo más alto del estado, marcando un hito significativo en términos de estándares económicos locales. Este aumento será un paso importante en la dirección de proporcionar un ingreso más justo y sostenible para los trabajadores en la región, superando . Y es que debemos entender que el costo de vida en dichas localidades es muy alto y sus ciudadanos deben ganar lo suficiente como para solventar sus gastos más necesarios, como alimentación, vivienda, entre otros.

Mira también:

En enero del presente año, 28 ciudades del Estado Dorado aumentaron su salario mínimo, haciendo un diferencial al salario estatal. , siendo esta una buena noticia para sus habitantes. A raíz de todo esto, nos preguntamos muchas cosas, pero una de ellas es relacionada a cuál será la ciudad en la que ahora se ganará más por hora, así que en esta nota vamos a repasar un poco más acerca de lo que se conoce sobre esta importante información.

¿CUÁL SERÁ LA CIUDAD CON EL SALARIO MÁS ALTO DE CALIFORNIA?

La ciudad de Emeryville, conocida por su compromiso con políticas laborales progresistas, implementará un salario mínimo de US$19.36 por hora. Este ajuste se realiza en consonancia con el Índice de Precios al Consumidor, que refleja el aumento del costo de vida en la región. Este recinto no solo aplica este requisito a empleados a tiempo completo, sino también a aquellos que trabajan a tiempo parcial o de manera temporal dentro de sus límites municipales.

Este aumento salarial forma parte de una serie de ajustes similares que se están implementando en varias ciudades y condados de California a partir de julio. Otros lugares como Alameda, Berkeley, San Francisco y Los Ángeles también verán incrementos en sus salarios mínimos, reflejando un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones laborales y abordar las disparidades económicas locales.

La ciudad de Emeryville goza con una importante cantidad de habitantes y también de turistas que día a día visitan sus localidades (Foto: Emeryville)
La ciudad de Emeryville goza con una importante cantidad de habitantes y también de turistas que día a día visitan sus localidades (Foto: Emeryville)

LAS 10 CIUDADES QUE AUMENTARÁN SU SALARIO MÍNIMO EL 1 DE JULIO

  • Alameda: US$17 por hora.
  • Berkeley: US$18.67 por hora.
  • Emeryville: US$19.36 por hora.
  • Fremont: US$17.30 por hora.
  • Los Angeles: US$17.28 por hora.
  • Condado de Los Ángeles: US$17.17 por hora.
  • Milpitas: US$17.70 por hora.
  • Pasadena: US$17.50 por hora.
  • San Francisco: US$18.67 por hora.
  • Santa Monica: US$17.27 por hora.

¿CUÁL ES EL SALARIO MÍNIMO DE CALIFORNIA EN 2024?

El estado de California tiene un salario mínimo de US$16 la hora, que se incrementa cada año debido a una normativa vigente. El pago es el segundo más alto del país, solo por detrás de Washington, que contempla US$16.28 por hora trabajada.

Los trabajadores de comida rápida, además, desde el 1 de abril de 2024 pasaron de ganar US$15.50 a US$20 por hora.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE SALARIOS MÍNIMOS Y ESTADOS UNIDOS

LISTA DE LEYES QUE ENTRAN EN VIGENCIA EL 1 DE JULIO EN CALIFORNIA

California tendrá una modificación en su legislación a partir del 1 de julio, con lo que se modificarán algunas reglas en cuanto a educación, armas, lucha contra las drogas, entre otros rubros de interés por parte de la gestión del gobernador Gavin Newsom. Los proyectos de ley fueron aprobados y, por ello, debes tener en cuenta lo que implica en la vida cotidiana de esta parte de Estados Unidos.

¿CUÁNTO GANAN LOS BABY BOOMERS EN CADA ESTADO DE EE. UU.?

En un mundo donde la estabilidad económica y la planificación financiera son aspectos cruciales de la vida cotidiana, comprender los patrones salariales de diferentes grupos demográficos se vuelve fundamental. En este contexto, los baby boomers, una generación que ha sido testigo de cambios significativos en la economía y la sociedad, ocupan un lugar destacado. Por ello, muchos se preguntan .

¿CÓMO SOLICITAR EL CHEQUE DE ESTÍMULO DE 500 DÓLARES EN CALIFORNIA?

Para solicitar el cheque de estímulo de US$500, hasta el 8 de julio a las 11 p.m. (PST), debes ingresar a la página web del programa y darle click al botón “Solicitar ahora”. Para esto, debes crear un usuario y, con las credenciales listas, seguir con el procedimiento en línea.

También se puede realizar de manera presencial con el socio Just Us 4 Youth, ubicado en 363S Park Ave #104, CA 91766, en los siguientes horarios:

  • Lunes: 8:00 a. m. – 2:30 p. m.
  • Martes: 8:00 a. m. – 2:30 p. m.
  • Miércoles: 8:00 a. m. – 2:30 p.
  • m. Jueves: 8:00 a. m. – 2:30 p. m.
  • Viernes: 8:00 a. m. – 2:30 PM
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Si necesita ayuda con la solicitud en línea, puede enviar un correo electrónico a o llamar al 1-855-582-3973.

EL DINERO QUE SE NECESITA PARA SER DE CLASE MEDIA EN CALIFORNIA

Por lo general se piensa que, para ser de clase media, uno debe ganar lo necesario para vivir tranquilo con los artículos y servicios básicos y también con la suficiente economía para darse algunos lujos como entretenimiento, vacaciones y demás, pero integrar esa clase social va más allá que lo que mencioné, pues hay estudios que demuestran que no es así, sino que se debe ganar incluso un poco más, aunque también dependerá de tus gastos, espacio social, etc.

Y es que,, se debe ganar dos tercios o hasta el doble del promedio salarial de la localidad en la que se vive. De acuerdo con un estudio de la empresa , una familia de cuatro personas debería percibir un ingreso anual de US$69.064 en 2023 para formar parte de la clase media, cifra que, evidentemente, está por encima del promedio estatal.

¿A QUIÉN SE CONSIDERA CLASE MEDIA EN ESTADOS UNIDOS?

Se considera clase media en los Estados Unidos a los ciudadanos que tengan un ingreso anual de más de 50,099 dólares. “En 2012, un ingreso familiar de $35,364 dólares lo calificaba como miembro de la clase media en los Estados Unidos; en 2022, $50,099 dólares era el umbral mínimo de ingreso familiar más bajo”, detalló Go Banking Rates.

LA RAZÓN POR LA QUE MUCHAS PERSONAS QUIEREN IRSE DE CALIFORNIA

Según un estudio realizado por la empresa de marketing inmobiliaria , , lo que les hace imposible iniciar una vida en este lugar.

Ante esta situación, dicha compañía también examinó cuáles son los estados que recomiendan a estos ciudadanos que buscan reubicarse. Entre ellos están: Texas, cuyo costo promedio de vivienda es 302,281 dólares, un 59.4% más bajo que en California; lo mismo pasa en Oregón, donde una casa vale 494,577 dólares, lo que representa 249,703 dólares menos; asimismo tenemos a Vermont, donde un inmueble tiene un precio de 393,838 dólares, es decir 350,442 dólares menos que una de California, publica Solo Dinero.

¿CUÁNTO ME PAGARÁN DEL CRÉDITO TRIBUTARIO POR INGRESO DEL TRABAJO DE CALIFORNIA?

Si eres residente del estado de California, puedes obtener hasta US$3,529 si calificas al Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (CalEITC, por sus siglas en inglés), que otorga el estado Dorado a sus los trabajadores con bajos ingresos, incluso si son inmigrantes sin número de Seguro Social, siempre y cuando reúnan los criterios de elegibilidad.

NUEVOS SERVICIOS DE SALUD QUE MEDICAID BRINDA EN CALIFORNIA

Medicaid ha permitido que se abran nuevos servicios para los residentes de California, quienes pueden acceder a ellos de manera gratuita. Algunos son:

  • Salud mental para niños
  • Ayuda a la población indígena en Estados Unidos
  • Ayuda a padres y jóvenes a nivel psicológico

Si eres te interesa alguno de ellos, .

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC