Alcaldes de Huancavelica y Huancayo emplazan a Gobierno por Tren Macho. Foto: GEC
Alcaldes de Huancavelica y Huancayo emplazan a Gobierno por Tren Macho. Foto: GEC
Redacción Gestión

ProInversión convoca a concurso público internacional del , una obra esperada por varios años que beneficiará a más de 75,000 pobladores directos de las regiones de Junín y Huancavelica.

Gian Carlos Silva, director de proyecto de ProInversión, comentó que este “se encuentra en una etapa bastante madura ya que tiene todos los aspectos de estructuración bastante definidos y se está trabajando en dos puntos clave o factores críticos identificados en un sondeo de mercado realizado por el BID como es la actualización del presupuesto y la revisión de la asignación del riesgo geológico”.

LEA TAMBIÉN Paola Lazarte: “Hay interés de cuatro o cinco países por la Línea 3 del Metro de Lima”

De este modo, el proyecto del pasará por tres etapas: la primera, es la convocatoria que ha sido publicada y con ello se abre la precalificación.

Mientras que la segunda consiste en recibir comentarios de los interesados respecto a la versión de contrato publicado. Este periodo se prolongará hasta fines de abril aproximadamente, para posteriormente publicar una segunda versión del contrato con las recomendaciones de los inversionistas y con el presupuesto del proyecto actualizado; y como última etapa, la adjudicación.

LEA TAMBIÉN Tren Macho vuelve a operar tras cinco años de paralización

Se estima que hasta fines de octubre los interesados podrían presentar las credenciales para la precalificación.

La meta que tenemos es llegar a diciembre de 2023 con la adjudicación del proyecto” resaltó.

-Características-

El es uno de los que tiene mayor altitud en el mundo, en su punto más alto alcanza los 3,680 msnm, ha funcionado desde octubre de 1926 y a lo largo de sus 128.7 km cuenta con siete (7) estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que serán modernizados.

Con la ejecución del proyecto, el contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete (7) circulaciones diarias en cada sentido.

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

LEA TAMBIÉN Tren Macho: la nueva propuesta del Gobierno para mejorar el servicio en el corto plazo

El proyecto será concesionado a través de la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

A fin de garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.